Monumento a los hacendistas asturianos para niños
El monumento a los hacendistas asturianos es una escultura especial que se encuentra en la ciudad de Oviedo, en el Principado de Asturias, España. Está ubicado en la calle Alférez Provisional, dentro de los jardines de Llamaquique. Esta obra es una de las muchas esculturas que adornan las calles de Oviedo, haciendo que la ciudad sea como una galería de arte al aire libre.
Contenido
El Monumento a los Hacendistas Asturianos: Un Homenaje
Este monumento es un tributo a personas muy importantes de Asturias que se dedicaron a estudiar cómo se maneja el dinero y los recursos de un país. A estas personas se les llama "hacendistas" o "economistas". Su trabajo es clave para entender cómo funciona la economía y cómo se pueden mejorar las cosas para todos.
¿Dónde se encuentra este monumento?
El monumento está en una zona bonita de Oviedo, en los jardines de Llamaquique. Es un lugar tranquilo donde los visitantes pueden pasear y disfrutar de las esculturas que decoran el paisaje urbano. Oviedo es conocida por tener más de cien esculturas en sus calles.
El arte en las calles de Oviedo
La ciudad de Oviedo tiene una larga tradición de adornar sus espacios públicos con esculturas. Al principio, muchas de estas obras eran monumentos para recordar a personas importantes. Con el tiempo, a finales del siglo XX, las esculturas empezaron a ser más artísticas y a mostrar diferentes estilos.
¿Quién creó esta escultura?
La escultura del monumento a los hacendistas asturianos fue creada por el artista José Antonio Nava Iglesias. Está hecha de piedra y se terminó en el año 1980. El monumento está formado por varios bloques de piedra que, juntos, representan este homenaje.
Grandes pensadores asturianos
El monumento rinde homenaje a varios economistas y pensadores asturianos que dejaron una huella importante en la historia. Entre ellos se encuentran figuras destacadas como:
- Alonso de Quintanilla
- José Campillo
- Pedro Rodríguez de Campomanes
- Gaspar Melchor de Jovellanos
- Álvaro Flórez Estrada
- José Canga Argüelles
- Alejandro Mon
Todos ellos contribuyeron con sus ideas a mejorar la gestión de los recursos y la economía de su tiempo.