A Frederic Soler para niños
Datos para niños A Frederic Soler |
||
---|---|---|
![]() A Frederic Soler
|
||
Autor | Pedro Falqués y Agustín Querol | |
Creación | 1906 | |
Ubicación | Plaza del Teatro, Distrito de Ciutat Vella, Barcelona, ![]() |
|
Estilo | Modernismo | |
Material | Mármol blanco y piedra de Montserrat | |
Técnica | Escultura | |
Dimensiones | 6,33 x 4,34 x 4,50 (total); 4,87 x 3,04 x 3,23 (figura) | |
Coordenadas | 41°22′43″N 2°10′33″E / 41.378691, 2.175735 | |
El monumento A Frederic Soler es una escultura importante que se encuentra en la plaza del Teatro de Barcelona. Esta plaza está en el distrito de Ciudad Vieja. Fue creado en el año 1906.
El diseño de la estructura fue obra de Pedro Falqués. La parte de la escultura fue realizada por Agustín Querol. Este monumento rinde homenaje a Serafí Pitarra, que era el nombre artístico de Frederic Soler i Hubert. Él nació en Barcelona en 1839 y falleció en 1895. Se le considera el fundador del teatro catalán moderno. Esta obra es un Bien Cultural de Interés Local, lo que significa que es parte importante del patrimonio cultural de Cataluña.
Contenido
Historia del Monumento a Frederic Soler
El monumento se construyó en la plaza del Teatro, en la Rambla. Antes, en ese lugar, había una fuente llamada la Fuente del Viejo. Esa fuente fue movida primero al Parque de la Ciudadela y luego a la Plaza de Sants.
La idea de crear este monumento surgió en 1896. Esto fue poco después de la muerte de Frederic Soler. Las obras para construirlo comenzaron el 16 de noviembre de 1897. La construcción duró nueve años.
Inauguración y Recepción de la Obra
El monumento fue inaugurado el 26 de diciembre de 1906. El alcalde de ese momento, Domènec Sanllehy, estuvo presente. También asistieron los hijos de Frederic Soler, Ernest y Blanca.
Al principio, algunas personas criticaron el monumento. Decían que era demasiado grande o llamativo. En 1935, el Ayuntamiento de Barcelona pensó en moverlo a Montjuic. Sin embargo, Frederic Soler era muy querido. Su relación con el teatro hizo que el monumento se quedara en su lugar.
Una muestra de lo popular que era Frederic Soler ocurrió el 23 de marzo de 1976. Ese día se celebró el Día Mundial del Teatro. Hubo una gran reunión de personas disfrazadas cerca del monumento.
Descripción del Monumento
El monumento tiene una base hecha de piedra de Montserrat. En esta base se puede ver el escudo de Barcelona. Sobre la base se levanta una columna de mármol blanco.
La columna tiene una forma especial, como una voluta jónica. Está decorada con guirnaldas. En ella se lee la inscripción: «A Frederich Soler (Pitarra), fundador del teatre català».
La Figura de Frederic Soler
En la parte superior de la columna está la figura de Frederic Soler. Él está sentado sobre unas máscaras que representan la comedia y la tragedia. Su cabeza está girada y parece pensativo. Es como si estuviera esperando la inspiración para escribir. Esto se confirma porque tiene un papel en la mano.
El estilo general de la obra es modernista. Esto se nota más en la base, que tiene muchos detalles. La figura del escritor es más sencilla y tranquila. Esto es un poco diferente del estilo usual de Agustín Querol, que solía hacer obras más grandes y llamativas.
Ver también
- Arte público de Barcelona