robot de la enciclopedia para niños

Monumento a Primo de Rivera (Jerez) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel Primo de Rivera
Jerez fountain. 1975 (37756920491).jpg
Datos generales
Tipo Monumento conmemorativo
Calle Plaza del Arenal
Localización Jerez de la Frontera (España)
Coordenadas 36°40′54″N 6°08′17″O / 36.68153, -6.137933
Inauguración 29 de septiembre de 1929
Autor Mariano Benlliure

El monumento a Miguel Primo de Rivera es una obra de arte público que se encuentra en Jerez de la Frontera, una ciudad en Andalucía, España. Este monumento es una estatua de Miguel Primo de Rivera a caballo, que forma parte de un conjunto escultórico más grande ubicado dentro de una fuente. Puedes encontrarlo en el centro de la plaza del Arenal.

Monumento a Miguel Primo de Rivera en Jerez

¿Qué es este monumento y dónde se encuentra?

El monumento a Miguel Primo de Rivera es una estatua ecuestre, lo que significa que muestra a una persona montada a caballo. Está dedicado a Miguel Primo de Rivera, una figura importante en la historia de España. La estatua se alza sobre un pedestal y está rodeada por una fuente, creando un punto de interés visual en la plaza del Arenal de Jerez de la Frontera.

¿Cómo se construyó el monumento?

La idea de construir este monumento surgió en diciembre de 1923. Un concejal del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, Antonio Montilla Rivero, propuso la creación de un monumento para Miguel Primo de Rivera, y la idea fue aceptada por todos.

Financiación y diseño del monumento

En 1925, se formó un comité para gestionar el proyecto. El dinero para construir el monumento se consiguió gracias a donaciones de la gente. El famoso escultor Mariano Benlliure fue el encargado de diseñar y crear esta importante obra.

Inicio de las obras y detalles de la estatua

Las obras del monumento comenzaron el 2 de octubre de 1928. Para la figura del caballo, Benlliure usó como modelo a un caballo de un regimiento militar llamado Húsares de la Princesa.

¿Qué elementos y mensajes tiene el monumento?

El monumento está lleno de detalles y símbolos que cuentan una historia.

El pedestal y sus inscripciones

La parte delantera del pedestal tiene el escudo de España y una inscripción que dice: «al ilustre jerezano, restaurador del orden, miguel primo de rivera y orbaneja, pacificador de marruecos y marqués de estella. la patria agradecida». Esta frase expresa el agradecimiento de la nación hacia él.

Alegorías y relieves laterales

En la parte delantera del monumento, una figura alada que representa la Victoria sostiene una rama de laurel y un casco. Los lados del pedestal también tienen esculturas.

  • El lado derecho muestra un relieve con una reunión de generales alrededor de Primo de Rivera, incluyendo a Sanjurjo, Despujols, Fernández Pérez, Saro y el almirante Guerra. Una inscripción dice: «estudiando el definitivo plan de avance».
  • El lado izquierdo presenta un grupo de cinco personas trabajando la tierra con dos bueyes, con la inscripción: «el fruto de la victoria». Esto simboliza los resultados positivos de sus acciones.

La parte trasera del monumento

En la parte trasera, hay una figura que representa la Paz o la Abundancia, sosteniendo espigas de cereal y con dos cornucopias (cuernos de la abundancia) a sus pies. También hay un relieve de bronce con la imagen de Fernando Primo de Rivera y Orbaneja, hermano de Miguel, quien falleció en 1921. Debajo de este relieve, una inscripción dice: «honrando a sus héroes».

¿Cuándo fue inaugurado el monumento?

El monumento fue inaugurado oficialmente el 29 de septiembre de 1929. El propio Miguel Primo de Rivera estuvo presente en la ceremonia de inauguración.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Monument to Primo de Rivera (Jerez) Facts for Kids

kids search engine
Monumento a Primo de Rivera (Jerez) para Niños. Enciclopedia Kiddle.