Monty Brown para niños
Datos para niños Monty Brown |
||
---|---|---|
![]() |
||
Nacimiento | Saginaw, Míchigan, Estados Unidos 13 de abril de 197055 años |
|
Alma máter | Ferris State University | |
Nombres artísticos | Marcus Cor Von | |
Peso | 120 kg (264 lb) | |
Estatura | 1,88 m (6′ 2″) | |
Nacionalidad | Estados Unidos | |
Residencia artística | Detroit, Míchigan, Estados Unidos Animal Kingdom Serengeti |
|
Entrenador | Sabu Dan Severn Stu Hart |
|
Estadísticas | ||
Debut | 6 de mayo de 2001 | |
Retiro | 2007 | |
Montaque N. "Monty" Brown (nacido el 13 de abril de 1970) es un ex luchador profesional de Estados Unidos. Antes de dedicarse a la lucha, fue parte de la National Football League (NFL), una liga de fútbol americano. Es conocido por sus apariciones en la World Wrestling Entertainment (WWE), específicamente en su marca ECW, donde usó el nombre de Marcus Cor Von. También fue muy conocido en la Total Nonstop Action Wrestling (TNA), donde luchó con su nombre real. En ambas empresas, se le conocía con el apodo de "The Alpha Male".
Contenido
Trayectoria de Monty Brown
¿Cómo fue la carrera de Monty Brown en el fútbol americano?
Monty Brown asistió a la Universidad Ferris State en Míchigan. Allí, se destacó como un linebacker (una posición defensiva en el fútbol americano) y fue reconocido como All-America, lo que significa que fue uno de los mejores jugadores universitarios del país en su posición. Rompió varios récords escolares gracias a su talento.
Los equipos profesionales de la NFL notaron su habilidad. Fue contratado por los Buffalo Bills, donde jugó durante cuatro años. Incluso participó en el Super Bowl XXVIII en 1994, que es el partido final del campeonato de la NFL. Después, también jugó con los New England Patriots en 1996.
¿Cuándo comenzó Monty Brown en la lucha libre profesional?
Total Nonstop Action Wrestling (2002-2006)
Monty Brown empezó a probar suerte en la lucha libre profesional en 2002, uniéndose a la empresa Total Nonstop Action Wrestling (TNA). Hizo algunas apariciones de prueba, pero no se quedó de forma permanente al principio. Su última aparición en esa etapa fue el 28 de agosto de 2002.
Volvió a TNA el 10 de marzo de 2004. En esta ocasión, llegó con un nuevo personaje, o "gimmick", que recordaba a un leopardo, usando ropa con estampados de este animal. El 16 de enero de 2005, tuvo su primera oportunidad de ganar un campeonato importante, el Título de Pesados de NWA, pero no lo consiguió.
Dos meses después, Brown cambió su personaje a "heel", lo que significa que se convirtió en un luchador que el público no apoya. Se unió a un grupo de luchadores y tuvo rivalidades con otros. Más tarde, en agosto, se separó de su grupo, buscando sus propias oportunidades por el Título Mundial de NWA. Aunque tuvo varias oportunidades, no logró ganar el campeonato. Finalmente, su contrato con TNA terminó y dejó la empresa.
World Wrestling Entertainment (2006-2007)
En 2006, Monty Brown firmó un contrato con la World Wrestling Entertainment (WWE), una de las empresas de lucha libre más grandes del mundo. Allí, luchó en la marca ECW bajo el nombre de Marcus Cor Von, un nombre que se consideraba más comercial.
Al principio, Marcus Cor Von tuvo una racha de victorias. Se unió a un equipo llamado "The New Breed". Este equipo tuvo una gran rivalidad con otro grupo conocido como los "ECW Originals". Se enfrentaron en eventos importantes como WrestleMania 23.
Marcus Cor Von continuó haciendo equipo con otros luchadores y participó en torneos. Sin embargo, a finales de 2007, tuvo que dejar la empresa debido a asuntos familiares. Después de esto, se retiró oficialmente de la lucha libre profesional.
Movimientos de lucha de Monty Brown
En la lucha libre, los luchadores tienen movimientos especiales que usan para intentar ganar sus combates. Aquí te mostramos algunos de los movimientos más conocidos de Monty Brown:
- Movimientos finales (los que usaba para terminar la lucha):
- Alpha Bomb (un tipo de powerbomb)
- Alpha Slam (un tipo de double leg slam)
- Pounce (un ataque rápido con el hombro, después de lanzar al oponente contra las cuerdas)
- Movimientos característicos (otros movimientos que usaba a menudo):
- Alphalution (un tipo de powerslam)
- Circle of Life (un tipo de neckbreaker)
- Cobra clutch (una llave de sumisión)
- Gutbuster drop (un golpe al abdomen)
- Kneeling backbreaker (un golpe a la espalda con la rodilla)
- Running clotheline (un golpe con el brazo extendido mientras corre)
- Running high knee (un rodillazo alto a un oponente sentado en la esquina)
- Running STO (un tipo de derribo)
- Spear (un ataque rápido con el hombro y el cuerpo)
- Swinging spinebuster (un derribo a la espalda)
- Varios tipos de powerslam (movimientos para levantar y derribar al oponente)
- Varios tipos de suplex (movimientos para levantar y lanzar al oponente)
- Apodos
- "The Alpha Male"
Véase también
En inglés: Monty Brown Facts for Kids