Montfalcó Murallat para niños
Datos para niños Montfalcó Murallat |
||
---|---|---|
entidad singular de población y ciudad fortificada | ||
Ubicación de Montfalcó Murallat en España | ||
Ubicación de Montfalcó Murallat en la provincia de Lérida | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | Cataluña | |
• Provincia | Lérida | |
• Comarca | Segarra | |
• Municipio | Olujas | |
Ubicación | 41°41′20″N 1°20′22″E / 41.68881944, 1.33956667 | |
• Altitud | 602 metros | |
Población | 17 hab. (2024) | |
Montfalcó Murallat es un pequeño pueblo en España, que forma parte del municipio de Olujas. Se encuentra en la provincia de Lérida, dentro de la región de Cataluña. Es famoso por ser una villa amurallada, lo que significa que está rodeado por muros de protección.
¿Cómo se llama Montfalcó Murallat?
El nombre de este lugar puede escribirse de varias maneras. A veces lo verás como Monfalcó de Murallat, Montfalcó Murallar, Monfalcó-Murallat o Montfalcó Murallat. Todas estas formas se refieren al mismo pueblo.
¿Dónde se encuentra Montfalcó Murallat?
Este pueblo está ubicado en un lugar especial, justo donde se unen dos ríos: el Sió y un arroyo llamado riera de Vergós.
Las quince casas del pueblo están construidas muy juntas, formando un círculo alrededor de una plaza central. La iglesia de San Pedro también es parte de este conjunto. Montfalcó Murallat es un gran ejemplo de una villa amurallada en Cataluña. Esto significa que todas sus construcciones están dentro de las murallas, sin edificios fuera de ellas. Este tipo de pueblos eran comunes en la antigüedad y en la Edad Media para proteger a sus habitantes.
La historia de Montfalcó Murallat
Antiguamente, este lugar estaba bajo el control del duque de Cardona.
A mediados del siglo XIX, alrededor de 1850, Montfalcó Murallat tenía unos 37 habitantes. Un escritor de la época, Pascual Madoz, lo describió en su libro. Mencionó que el pueblo estaba en una colina, con 15 casas protegidas por una muralla muy fuerte y antigua. También habló de la iglesia parroquial de San Pedro y un cementerio cercano.
El terreno alrededor del pueblo era de calidad baja, excepto una pequeña parte que recibía agua de un arroyo. Había un bosque con pinos y robles. Los caminos conectaban el pueblo con otros cercanos y con Calaf. La gente recibía el correo de Cervera una vez a la semana.
Los habitantes cultivaban cereales como la escaña y la cebada, un poco de trigo, vino, patatas y cáñamo. También criaban ganado vacuno para trabajar la tierra y cazaban perdices y conejos.
En el año 2022, Montfalcó Murallat tenía 21 habitantes registrados.