Montenegro de Ágreda para niños
Datos para niños Montenegro de Ágreda |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Montenegro de Ágreda en España | ||
Ubicación de Montenegro de Ágreda en la provincia de Soria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comarca del Moncayo | |
• Partido judicial | Soria | |
• Municipio | Matalebreras | |
Ubicación | 41°51′08″N 2°04′25″O / 41.852102, -2.073637 | |
• Altitud | 1.014 m | |
Población | 6 hab. (INE 2019) | |
Código postal | 42113 | |
Alcalde | Ayuntamiento agregado a Matalebreras | |
Patrona | Virgen de la Blanca | |
Montenegro de Ágreda es un pequeño pueblo de España. Forma parte del municipio de Matalebreras, que se encuentra en la provincia de Soria, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Está situado en la Comarca del Moncayo.
Contenido
¿Dónde está Montenegro de Ágreda?
Montenegro de Ágreda se ubica en la provincia de Soria, en la región de Castilla y León. Es parte de la Comarca del Moncayo, una zona con paisajes interesantes. Se encuentra a una altitud de 1.014 metros sobre el nivel del mar.
Un Viaje al Pasado de Montenegro de Ágreda
Montenegro de Ágreda tiene una historia que se remonta a muchos siglos atrás.
¿Cómo era la vida en el pasado?
En el año 1528, se realizó un censo que mostraba que en Montenegro de Ágreda vivían 32 familias que pagaban impuestos. Durante la Edad Media, este lugar perteneció a la Comunidad de Villa y Tierra de Ágreda, una forma de organización territorial de la época.
Cambios en el siglo XIX
A mediados del siglo XIX, Montenegro de Ágreda era un municipio independiente. En 1842, tenía 17 hogares y 70 habitantes. Un escritor llamado Pascual Madoz describió el pueblo en su diccionario. Mencionó que tenía unas 20 casas, una escuela y una iglesia dedicada a Nuestra Señora la Blanca. También destacó que el terreno era bueno para la agricultura y la ganadería. Sin embargo, a mediados del siglo XIX, el municipio de Montenegro de Ágreda dejó de ser independiente y se unió a Matalebreras.
¿Cuántas personas viven allí?
La población de Montenegro de Ágreda es muy pequeña. En el año 2000, vivían 9 personas. Para el año 2014, la población había disminuido a 8 habitantes. Según datos de 2019, solo 6 personas residen en el pueblo.
Lugares Interesantes: La Iglesia Fortificada
El lugar más destacado de Montenegro de Ágreda es la iglesia de Nuestra Señora de la Blanca. Esta iglesia es muy especial porque es una iglesia fortificada. Fue construida en el siglo XIII y se cree que se aprovechó una antigua torre de origen bereber para su construcción.
Fiestas y Celebraciones
En Montenegro de Ágreda se celebran dos fiestas importantes cada año:
- El 13 de junio, se celebra la fiesta de San Antonio.
- El 29 de agosto, se festeja a la Virgen de la Blanca, que es la patrona del pueblo.
Más Información
- Anexo:Municipios de la provincia de Soria
- Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria