Monte Douglas para niños
Datos para niños Monte Douglas |
||
---|---|---|
![]() Vista de la cima del Douglas con el lago de cráter que se aloja
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | América del Norte | |
Área protegida | Parque nacional y reserva Katmai | |
Cordillera | Cordillera Aleutiana | |
Coordenadas | 58°51′36″N 153°31′59″O / 58.86, -153.533 | |
Localización administrativa | ||
País | Estados Unidos | |
División | Municipio de la Península de Kenai | |
Localización | Peninsula de Alaska, Alaska, ![]() |
|
Características generales | ||
Tipo | Estratovolcán | |
Altitud | 2140 m s. n. m. | |
Prominencia | 1895 metros | |
Geología | ||
Observatorio | Observatorio Vulcanológico de Alaska | |
Última erupción | Holoceno | |
Mapa de localización | ||
Monte Douglas es un impresionante volcán que se encuentra en Alaska, una región fría y salvaje de Estados Unidos. Este volcán es conocido por su forma de cono, típica de los volcanes llamados estratovolcanes, y por tener un lago especial en su cima.
Contenido
Monte Douglas: Un Volcán en Alaska
El Monte Douglas es un estratovolcán, lo que significa que está formado por capas de lava endurecida y ceniza volcánica. Se eleva a 2140 metros sobre el nivel del mar. Es una montaña muy alta y prominente en el paisaje.
¿Dónde se encuentra el Monte Douglas?
Este volcán está ubicado en la parte noreste de la península de Alaska, cerca de la bahía de Kamishak. Forma parte del Parque nacional y reserva Katmai, un lugar protegido donde la naturaleza es la protagonista.
¿Qué tipo de volcán es?
Como ya mencionamos, el Monte Douglas es un estratovolcán. Estos volcanes tienen una forma cónica y empinada. Se construyen con el tiempo por muchas erupciones de lava y ceniza.
El Misterioso Lago del Cráter
Una de las características más interesantes del Monte Douglas es el lago de cráter que se encuentra en su cima. Este lago es cálido y tiene un alto nivel de acidez. En 1992, su temperatura era de 21 grados Celsius. El lago mide aproximadamente 160 metros de ancho.
En la parte norte del volcán, se pueden ver flujos de lava que no tienen glaciares encima. Esto significa que son relativamente nuevos y no han sido cubiertos por el hielo.
¿Cuándo fue su última actividad?
Se cree que la última vez que el Monte Douglas tuvo una erupción fue durante el Holoceno. El Holoceno es el período geológico actual, que comenzó hace unos 11.700 años. Esto indica que el volcán ha estado activo en tiempos relativamente recientes.
El Observatorio Vulcanológico de Alaska es el encargado de vigilar este volcán. Actualmente, lo tienen clasificado con un "Código de Color del Nivel de Preocupación No Asignado". Esto significa que no hay una alerta específica en este momento.
¿Quién le dio su nombre?
La montaña fue nombrada oficialmente en 1906. Recibió su nombre del cercano Cabo Douglas. Un geólogo del USGS, llamado G. C. Martin, hizo un informe en 1904 que llevó a este nombramiento.
Véase también
En inglés: Mount Douglas (Alaska) Facts for Kids