robot de la enciclopedia para niños

Monte Augustine para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Augustine
Augustine volcano Jan 24 2006 - Cyrus Read.jpg
Localización geográfica
Continente América del Norte
Región Augustine Island
Cordillera Cordillera Aleutiana
Coordenadas 59°21′48″N 153°26′00″O / 59.363333333333, -153.43333333333
Localización administrativa
País Estados Unidos
División Alaska
Localización Arco Aleutiano, Alaska, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Características generales
Tipo Domo de lava
Altitud 1,260 msnm
Prominencia 1260 metros
Geología
Observatorio Observatorio Vulcanológico de Alaska
Última erupción 2006
Mapa de localización
Augustine ubicada en Alaska
Augustine
Augustine

El Monte Augustine es un volcán con forma de domo, rodeado de rocas y cenizas volcánicas. Se encuentra en la isla de Augustine, al suroeste de la bahía de Cook Inlet, en la costa sur de Alaska. Está a unos 280 kilómetros al suroeste de la ciudad de Anchorage.

La isla de Augustine tiene una superficie de 83.872 kilómetros cuadrados. Cerca de ella, la Isla Oeste mide 5.142 kilómetros cuadrados. La isla está formada principalmente por los materiales que ha expulsado el volcán en erupciones pasadas. Los científicos han descubierto que el colapso de su domo en el pasado causó grandes avalanchas de rocas.

Erupciones del Monte Augustine

El Monte Augustine ha tenido varias erupciones importantes a lo largo de los años.

Erupciones históricas

El 27 de marzo de 1986, el volcán entró en erupción. La ceniza volcánica cubrió la ciudad de Anchorage y causó problemas en el tráfico aéreo del centro-sur de Alaska.

El 11 de enero de 1994, el Monte Augustine volvió a erupcionar. Las explosiones ocurrieron a las 13:44 y 14:13, hora universal coordinada (UTC).

La erupción de 2006: ¿Qué sucedió?

A mediados de diciembre de 2005, los científicos notaron señales de que el volcán Augustine se estaba preparando para una nueva erupción. Había dióxido de azufre (un gas), una nube de vapor, cientos de pequeños terremotos y una nueva capa de ceniza sobre su cima nevada. Todo esto indicaba que una erupción era probable en 2006.

La erupción de 2006 tuvo cuatro fases y duró desde diciembre de 2005 hasta marzo de 2006.

¿Cómo empezó la erupción de 2006?

La primera fase de la erupción comenzó con un aumento constante de pequeños terremotos, llamados micro-terremotos. Estos temblores son muy leves y sugieren que el volcán podría entrar en erupción. Desde mayo hasta diciembre de 2005, la cantidad de micro-terremotos pasó de unos 2 al día a unos 15 al día.

El volcán entró en erupción el 11 de enero de 2006, iniciando la segunda fase, que duró hasta el 28 de enero. Al principio de enero, comenzaron terremotos más grandes, lo que llevó a una explosión volcánica ese mismo día. Esta explosión fue de nivel 3 en el Índice de Explosividad Volcánica (VEI), que mide la fuerza de las erupciones.

Se formaron varias columnas de ceniza que alcanzaron los 9 kilómetros de altura sobre el nivel del mar. Estas columnas se movieron hacia el norte y noreste del volcán. Las muestras de rocas y cenizas expulsadas eran densas, lo que indicaba que la lava que salía era "madura", es decir, había estado en el volcán por un tiempo.

Archivo:Augustine Volcano Jan 12 2006 edited-1
El Augustine en erupción (2006)

Entre el 13 y el 17 de enero, los instrumentos que detectan terremotos registraron seis explosiones. La primera de estas explosiones destruyó un sismógrafo (un aparato para medir terremotos) y un sistema de posicionamiento global (GPS) que estaban en el lado noroeste del volcán. Las columnas de ceniza llegaron a los 14 kilómetros de altura, y los habitantes de la Península de Kenai reportaron que la ceniza caía sobre sus hogares.

El 16 de enero, se vio un nuevo domo de lava en la cima del volcán. Al día siguiente, otra explosión envió ceniza a 13 kilómetros de altura en la atmósfera. Esta explosión creó un cráter de entre 20 y 30 metros de ancho en el nuevo domo de lava.

El 22 de septiembre de 2007, el Observatorio Vulcanológico de Alaska informó que la actividad sísmica superficial había aumentado durante esa semana. Sin embargo, esta actividad era menor que la que se había visto en los meses previos a la erupción de 2005-2006.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Augustine Volcano Facts for Kids

kids search engine
Monte Augustine para Niños. Enciclopedia Kiddle.