Montaña Fourpeaked para niños
Datos para niños Montaña Fourpeaked |
||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Área protegida | Parque nacional y reserva Katmai | |
Cordillera | Cordillera Aleutiana | |
Coordenadas | 58°46′12″N 153°40′19″O / 58.77, -153.67194444444 | |
Localización administrativa | ||
País | Estados Unidos | |
División | Municipio de la Península de Kenai Alaska |
|
Localización | Península de Kenai | |
Características generales | ||
Tipo | Estratovolcán | |
Altitud | 6903 pies y 1999 metros | |
Geología | ||
Era geológica | > 10 000 años | |
Observatorio | Observatorio Vulcanológico de Alaska | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | 17 de septiembre de 2006 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Alaska.
|
||
|
||
La montaña Fourpeaked, también conocida como volcán Fourpeaked, es un estratovolcán activo que se encuentra en Alaska, Estados Unidos. Este volcán está casi cubierto por el Glaciar Fourpeaked.
Durante mucho tiempo, se pensó que Fourpeaked era un volcán inactivo, ya que no había tenido una erupción en más de 10.000 años. Sin embargo, esta idea cambió cuando el volcán mostró nueva actividad el 17 de septiembre de 2006. El Observatorio Vulcanológico de Alaska lo clasifica actualmente con un nivel de alerta "verde" para la aviación y un nivel volcánico "normal".
Contenido
¿Qué es la Montaña Fourpeaked?
La Montaña Fourpeaked es un tipo de volcán llamado estratovolcán. Estos volcanes tienen forma de cono y están construidos por muchas capas de lava endurecida, ceniza volcánica y rocas. Se encuentran en la Cordillera Aleutiana y forman parte del Parque nacional y reserva Katmai.
Actividad Reciente del Volcán
Desde marzo de 2008, la Montaña Fourpeaked ha estado emitiendo vapor de forma constante desde su cima. Sin embargo, a partir del verano de 2008, la actividad ha disminuido mucho. Ha habido poca o ninguna actividad sísmica (movimientos de tierra) y no se han registrado erupciones desde la de septiembre de 2006.
Historia de la Actividad Volcánica
Antes de la actividad que comenzó en septiembre de 2006, el volcán Fourpeaked había estado tranquilo por más de 10.000 años. Esto significa que su última erupción conocida fue antes del año 8000 antes de Cristo.
Erupción del 17 de septiembre de 2006
El 17 de septiembre de 2006, pilotos y otras personas vieron dos columnas de vapor muy largas saliendo del volcán Fourpeaked. Estas columnas se podían ver desde Homer, Alaska, una ciudad al noreste del volcán.
Científicos del USGS y del Observatorio Vulcanológico de Alaska (AVO) realizaron vuelos para investigar. Descubrieron que los gases volcánicos salían con mucha fuerza cerca de la cumbre. Las muestras de aire confirmaron estos hallazgos. El AVO clasificó oficialmente este evento como una erupción explosiva.
Cambios en la Alerta Volcánica
El 20 de septiembre de 2006, el Observatorio Vulcanológico de Alaska (AVO) cambió la clasificación del volcán a "código de preocupación amarillo". Este sistema de colores se llamó más tarde "Nivel de Alerta de Aviación". En ese momento, se empezaron a instalar equipos para monitorear los movimientos de tierra (sísmicos) en la montaña. También se usaron aviones y helicópteros para vigilar el volcán de cerca.
Advertencia del AVO el 25 de septiembre de 2006
El 25 de septiembre de 2006, el AVO advirtió que era posible que Fourpeaked volviera a entrar en erupción. Publicaron la siguiente información especial:
Basándose en toda la información disponible, el AVO cree que una erupción del Fourpeaked es posible en los próximos días o semanas. A continuación, se presentan algunos posibles eventos que podrían ocurrir en Fourpeaked, listados del más probable al menos probable:
- Podría ocurrir una erupción pequeña o moderada, que podría producir columnas de ceniza de más de 10 kilómetros (33.000 pies) sobre el nivel del mar. También podrían ocurrir flujos de lava.
- Podría no ocurrir ninguna erupción. La actividad del volcán disminuiría gradualmente hasta volver a los niveles normales.
- Podría ocurrir una erupción grande, que podría producir columnas de ceniza de más de 10 kilómetros (33.000 pies) sobre el nivel del mar, y una posible caída de ceniza en una zona amplia.
Instalación de Sismógrafos en Octubre de 2006
El 3 de octubre de 2006, el Observatorio Vulcanológico de Alaska terminó de instalar otro sismógrafo cerca de Fourpeaked. Casi de inmediato, detectaron un "enjambre de terremotos", que son muchos sismos pequeños. Este comportamiento continuó de forma intermitente hasta la primavera de 2007.
Actividad en Febrero de 2007
En febrero de 2007, Fourpeaked comenzó a mostrar un aumento pequeño pero notable en su actividad. El AVO informó que entre el 8 y el 9 de febrero, se registraron tres pequeñas explosiones por los instrumentos sísmicos y acústicos. También se pudo observar una gran columna de vapor desde varios satélites. El 18 de febrero, el AVO reportó un enjambre de 13 sismos pequeños en Fourpeaked, siendo el más grande de 1.8 en la escala de Richter. El 23 de febrero, un vuelo de gas detectó la emisión continua de dióxido de azufre (SO2).
Reportes Diarios en Marzo de 2007
En marzo de 2007, el Observatorio Vulcanológico de Alaska comenzó a publicar actualizaciones diarias sobre el volcán Fourpeaked. Reportaron que varias veces se habían detectado señales de pequeñas explosiones durante la noche, continuando la serie de explosiones que había comenzado el 8 de febrero. Estas "pequeñas explosiones" siguieron hasta junio, cuando la clasificación de Fourpeaked se redujo a verde.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Fourpeaked Mountain Facts for Kids