Montaña Dos Hermanas para niños
Datos para niños Dos Hermanas |
||
---|---|---|
Cima de la Hermana Mayor vista desde el camino de descenso de Peñalara.
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Área protegida | parque nacional de la Sierra de Guadarrama | |
Cordillera | Sistema Central | |
Sierra | Sierra de Guadarrama | |
Coordenadas | 40°50′24″N 3°57′47″O / 40.840065, -3.963054 | |
Localización administrativa | ||
País | España | |
División | ![]() ![]() |
|
Subdivisión | ![]() ![]() |
|
Características generales | ||
Tipo | Cima subsidiaria de gneis y granito | |
Altitud | 2285 m s. n. m. | |
Prominencia | 20 m | |
Montañismo | ||
Ruta | Por la ladera sur, desde el puerto de Cotos | |
Mapa de localización | ||
Ubicación entre Segovia y Madrid.
|
||
Las Dos Hermanas son dos picos de montaña que se encuentran en el parque natural de Peñalara, en el centro de la sierra de Guadarrama, en España. Estas cimas marcan el límite entre la Comunidad de Madrid y la provincia de Segovia.
El pico más alto de los dos se llama Hermana Mayor y mide 2285 metros de altura. Un poco más al sur, a 670 metros, está la Hermana Menor, con una altura de 2271 metros.
Contenido
¿Cómo es la montaña Dos Hermanas?
Las Dos Hermanas forman parte de la sierra de Guadarrama, que a su vez es parte del Sistema Central. Son cimas hechas de rocas como el gneis y el granito.
El paisaje de Peñalara, donde se encuentran estas montañas, es suave y redondeado. No tiene grandes picos puntiagudos.
¿Cómo se puede subir a Dos Hermanas?
Subir a las Dos Hermanas es una actividad que no presenta grandes dificultades. La ruta más común empieza en el puerto de Cotos, que está a 1830 metros de altura. Desde allí, se camina hacia el norte hasta llegar a las dos cimas.
¿Qué tipo de plantas crecen en Dos Hermanas?
Las laderas de estas montañas tienen diferentes tipos de plantas, dependiendo de la altura. Por encima de los 2000 metros, encontrarás arbustos como los piornos y praderas alpinas. Estas son zonas de pasto en la alta montaña.
Más abajo de los 2000 metros, el árbol más común es el pino silvestre. Estos pinos forman bosques densos que cubren gran parte de la sierra.
¿Qué animales viven en esta zona?
La fauna de la zona es muy variada. Puedes encontrar pequeños mamíferos, como conejos o zorros, y también anfibios, como ranas y salamandras.
En el cielo, es posible ver aves rapaces como águilas y buitres. Además, hay una gran diversidad de insectos que viven entre las plantas y rocas de la montaña.
Galería de imágenes
-
Vista de los picos de Dos Hermanas (Hermana Menor a la izquierda y Hermana Mayor a la derecha) desde el sendero que conduce al Refugio Zabala.
-
Vista del pico de la Hermana Mayor desde el Refugio Zabala en el macizo de Peñalara.