robot de la enciclopedia para niños

Montañana (Huesca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Montañana
localidad
Montanyana-3508sh.jpg
Montañana ubicada en España
Montañana
Montañana
Ubicación de Montañana en España
Montañana ubicada en Provincia de Huesca
Montañana
Montañana
Ubicación de Montañana en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Ribagorza
• Partido judicial Barbastro
• Municipio Puente de Montañana
Ubicación 42°09′41″N 0°40′42″E / 42.161422, 0.67821683333333
Población 20 hab. (INE 2023)
Código postal 22584

Montañana es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Puente de Montañana. Se encuentra en la región de Aragón, dentro de la provincia de Huesca, en una zona llamada la Ribagorza.

Este pueblo está situado en el valle del río Noguera Ribagorzana, sobre una colina. Está rodeado por los barrancos San Miguel y San Juan. En Montañana, además del español, se habla una variedad del catalán conocida como ribagorzana. El pueblo forma parte de la Franja de Aragón, una zona donde se habla catalán en Aragón.

Montañana es muy especial porque ha conservado su arquitectura románica y medieval. Por eso, en 1984 fue declarado conjunto histórico-artístico, lo que significa que es un lugar con mucho valor cultural e histórico que debe ser protegido.

En documentos antiguos, el nombre del pueblo aparece escrito de diferentes maneras, como Montannana, Montaniana y Montagana.

Historia de Montañana: Un Viaje al Pasado

¿Cuándo se fundó Montañana?

Los primeros registros que mencionan a Montañana datan del año 987. Aparece en un documento antiguo llamado cartulario del monasterio de Alaón. En este documento se le llama castrum de Montagnana, que significa "fortaleza de Montañana". En esa época, era un lugar importante para los cristianos.

Los habitantes de esta fortaleza vivían junto a grupos militares, como los hospitalarios. Juntos, se protegían de ataques de otros pueblos.

¿Cómo cambió Montañana con el tiempo?

A partir de 1834, Montañana fue la capital de su municipio. Sin embargo, en la década de 1960, muchas personas se mudaron del campo a las ciudades. Esto causó que la población de Montañana disminuyera.

Debido a esta situación, el ayuntamiento (el gobierno local) se trasladó a Puente de Montañana. Este cambio puso en peligro la conservación del hermoso conjunto medieval del pueblo.

Patrimonio y Arquitectura: Descubre Montañana

¿Cómo era Montañana en la Edad Media?

Antiguamente, Montañana era un pueblo amurallado. Estaba diseñado para proteger a sus habitantes en la frontera durante el XI. El pueblo se divide en dos partes: la baja y la alta.

La parte baja está cerca de un pequeño arroyo y allí se encontraban las casas dedicadas a la agricultura. La parte alta estaba más protegida y es donde se concentra la mayoría de los edificios románicos. Ambas partes estaban conectadas por un puente gótico con dos arcos.

Las calles de Montañana son todas de piedra. Forman un laberinto de pasadizos, porches y rampas. Las casas también son de piedra y tienen tejados del mismo material, lo que le da un aspecto muy especial.

¿Qué otras construcciones hay en los alrededores?

Alrededor del centro del pueblo, también se encuentran casas de campo aisladas, así como pajares y bordas (construcciones para guardar heno o ganado). Estas edificaciones, que han sido renovadas y ampliadas, son un buen ejemplo de cómo se construía en el campo en los últimos trescientos años.

Edificios importantes de Montañana

Algunos de los edificios más destacados son:

  • Iglesia de Santa María de Baldós: Es la iglesia principal del pueblo, con un estilo que mezcla el románico y el gótico.
  • Ermita de San Juan: Una pequeña iglesia de estilo románico.

Urbanismo: La Organización del Pueblo

En Montañana, las construcciones se agrupan en tres tipos principales:

  • El centro del pueblo.
  • Las casas en la zona de La Mora.
  • Los caseríos que están dispersos por los alrededores.

Como es común en muchos pueblos de esta región, cada casa tiene su propio nombre tradicional.

Galería de imágenes

kids search engine
Montañana (Huesca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.