Iglesia de Santa María de Baldós para niños
Datos para niños Iglesia de Santa María de Baldós |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Montañana | |
Coordenadas | 42°09′44″N 0°40′37″E / 42.16222222, 0.67694444 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Barbastro-Monzón | |
Advocación | Santa María | |
Patrono | Virgen María | |
Historia del edificio | ||
Fundación | siglo XIII | |
Construcción | Siglo XIII | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia | |
Estilo | Románico y gótico | |
Altura | 569 | |
La Iglesia de Santa María de Baldós es un edificio histórico que combina dos estilos arquitectónicos: el románico y el gótico. Fue construida entre los siglos XII y XIII.
Esta iglesia se encuentra en Montañana, un lugar que forma parte del municipio de Puente de Montañana, en la región de la Ribagorza. Esta zona está en la provincia de Huesca, dentro de la comunidad autónoma de Aragón, en España. Se cree que la iglesia actual se levantó sobre los restos de una iglesia más antigua llamada San Martín.
Contenido
Iglesia de Santa María de Baldós: Un Tesoro Histórico
La Iglesia de Santa María de Baldós es un ejemplo fascinante de cómo los estilos arquitectónicos evolucionaron a lo largo del tiempo. Su construcción en los siglos XII y XIII la convierte en un testigo de la historia.
¿Dónde se encuentra esta iglesia?
La iglesia está ubicada en el pintoresco pueblo de Montañana, en la provincia de Huesca, Aragón. Es un lugar con mucha historia y belleza natural.
¿Cómo es la arquitectura de la iglesia?
La iglesia tiene una forma de nave que se asemeja a una cruz latina. Su parte trasera, llamada ábside, es redonda y está decorada con pequeñas piezas de piedra llamadas canecillos.
En uno de los lados del crucero (la parte donde la nave principal se cruza con el transepto), hay una capilla con dos niveles. En el otro lado, se encuentra la base de lo que fue un campanario gótico. Este campanario tiene una base cuadrada y cuatro pisos, separados por piedras decoradas con arcos especiales.
Detalles de la Portada y sus Mensajes
La entrada principal de la iglesia, conocida como portal, tiene una forma de medio círculo. Está adornada con seis arquivoltas, que son arcos decorativos que se van haciendo más pequeños hacia el interior. El borde exterior de estos arcos tiene un diseño de puntas de diamante.
Justo encima de la puerta, hay un espacio llamado tímpano. Aquí se puede ver una figura central dentro de una forma ovalada, sostenida por dos ángeles. Esta figura sostiene un libro con la frase LUX MUNDI, que significa "Luz del Mundo".
Los capiteles, que son las partes superiores de las columnas de las arquivoltas, están decorados con escenas talladas. Estas escenas cuentan historias que buscan enseñar lecciones sobre las consecuencias de ciertas acciones. También muestran la idea de la salvación a través de una figura importante.
¿Qué había en el interior?
Antiguamente, la iglesia albergaba un retablo, que es una obra de arte grande que se coloca detrás del altar. Lamentablemente, este retablo fue sustraído y desarmado por una persona conocida como Erik el Belga.