robot de la enciclopedia para niños

Montaña de Taco (San Cristóbal de La Laguna) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Montaña de Taco
Montaña de Taco Santa Cruz.jpg
Vista de la Montaña de Taco desde el Distrito Suroeste
Coordenadas 28°26′32″N 16°17′35″O / 28.442099, -16.29304
Localización administrativa
País España
División San Cristóbal de La Laguna
Características generales
Altitud 365 m s. n. m.
Mapa de localización
Montaña de Taco ubicada en Tenerife
Montaña de Taco
Montaña de Taco
Ubicación en Tenerife.

La Montaña de Taco es una elevación natural que se encuentra en la localidad de Taco. Esta localidad forma parte del municipio de San Cristóbal de La Laguna, en la isla de Tenerife, que a su vez pertenece a la provincia de Santa Cruz de Tenerife en las Canarias.

Originalmente, la Montaña de Taco era un cono volcánico. Un cono volcánico es una forma de volcán con una cima puntiaguda y laderas inclinadas, creada por la acumulación de materiales volcánicos. Esta montaña ayuda a separar el distrito Suroeste de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife del resto del municipio.

¿Cómo es el entorno de la Montaña de Taco?

La Montaña de Taco: Un Antiguo Volcán

La Montaña de Taco es un volcán que ya no está activo. Con el tiempo, la extracción de materiales de la zona ha cambiado mucho su forma original. Esto ha hecho que sea difícil reconocerla como un volcán.

Desafíos Ambientales y Esfuerzos de Recuperación

Además de los cambios por la extracción, la montaña ha sufrido por la acumulación de residuos. También ha sido invadida por una planta llamada "cola de gato" (Pennisetum setaceum), que es una especie que crece muy rápido y puede desplazar a las plantas nativas.

Para mejorar la situación, se planea construir un parque en la zona. Este proyecto busca restaurar el lugar y convertirlo en un espacio más agradable y natural para todos.

¿Qué ha pasado con la Montaña de Taco a lo largo del tiempo?

La Extracción de Materiales y sus Consecuencias

La Montaña de Taco ha sufrido una erosión constante. A principios de los años 2000, se extrajo mucha tierra de la montaña. Esto ocurrió debido al aumento del turismo, que llevó a la construcción de más edificios. Para estas construcciones, se necesitaban materiales como áridos (piedras y arena) y picón (pequeñas rocas volcánicas).

La extracción de estos materiales no fue controlada. Esto causó que la montaña tuviera un aspecto muy deteriorado. Varias organizaciones expresaron su preocupación por el estado de la montaña. Una de ellas, un grupo dedicado a la protección del medio ambiente llamado Alternativa Sí Se Puede por Tenerife, denunció la situación en mayo de 2010.

La Seguridad y los Taludes de la Montaña

Esta organización ambientalista puso especial atención en los grandes desniveles o "taludes" de la montaña, algunos de hasta 50 metros de altura. Señalaron que estos taludes representaban un peligro, especialmente para los niños que a veces subían a la montaña a explorar.

Un Proyecto para el Futuro de la Montaña

En octubre de 2016, el Cabildo Insular de Tenerife (el gobierno de la isla) anunció un plan importante. Decidieron invertir alrededor de 17 millones de euros para recuperar 100.000 metros cuadrados de la montaña. El objetivo era crear un gran parque en la zona.

Este proyecto se esperaba que estuviera terminado para el año 2023. El director insular de Movilidad y Fomento del Cabildo, Miguel Becerra, mencionó que este nuevo parque sería tan importante como el Parque García Sanabria. Este plan fue el primer proyecto de gran interés para toda la isla que se aprobó.

¿Qué otros lugares llevan el nombre de la Montaña de Taco?

El Complejo Deportivo Municipal Montaña de Taco es un centro deportivo que se construyó en San Cristóbal de La Laguna. Fue nombrado así en honor a esta montaña.

Galería de imágenes

kids search engine
Montaña de Taco (San Cristóbal de La Laguna) para Niños. Enciclopedia Kiddle.