robot de la enciclopedia para niños

Monumento natural de la Montaña de Guaza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Montaña de Guaza
Categoría UICN III
Small mountain Tenerife 01.JPG
Situación
País EspañaBandera de España España
Comunidad CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
Isla Tenerife
Municipio Arona
Coordenadas 28°03′01″N 16°41′35″O / 28.0501968, -16.6931024
Datos generales
Grado de protección Monumento natural
Fecha de creación 1994
Superficie 725,7 ha
Montaña de Guaza ubicada en Tenerife
Montaña de Guaza
Montaña de Guaza
Ubicación en Tenerife.
Mapa interactivo

El Monumento Natural de la Montaña de Guaza es un área protegida muy importante. Se encuentra en el municipio de Arona, al sur de la isla de Tenerife, en las Canarias, España. Fue declarado como un espacio natural protegido en 1987 y, más tarde, en 1994, se le dio la categoría de Monumento natural.

¿Qué es la Montaña de Guaza?

Archivo:Montaña de Guaza, Tenerife, España, 2022-01-07, DD 01
Costa de Tenerife con la montaña de Guaza a la izquierda.

Esta zona protegida abarca unas 725,7 hectáreas. Su parte principal es la Montaña de Guaza, que es un tipo de volcán muy especial. Se formó cuando la lava muy espesa salió de la tierra y se acumuló, creando una montaña con forma de cúpula. También incluye las rocas que se formaron cuando esa lava se enfrió.

La Montaña de Guaza está rodeada por varios lugares. Al oeste, se encuentra la zona turística de Los Cristianos. Al este, está el pueblo de Guaza y la urbanización El Palm-Mar. Hacia el norte, la limita una carretera que conecta Los Cristianos con Guaza, y al sur, se encuentra el mar.

En este lugar se han encontrado restos muy antiguos de personas que vivieron allí hace mucho tiempo. Se han descubierto cuevas, restos de cabañas y lugares de enterramiento. Los científicos creen que esta montaña tiene entre 3,5 millones y 0,67 millones de años de antigüedad.

¿Cómo se formó la Montaña de Guaza?

Archivo:Montañaguaza
Imagen frontal de la montaña de Guaza.

La Montaña de Guaza alcanza una altura de 428 metros sobre el nivel del mar. Su parte superior tiene dos cráteres, uno dentro del otro, que fueron el lugar por donde salió la lava. Esta lava era muy espesa y se movía lentamente.

Cuando la lava fluyó hacia el sur, llegó hasta el mar y formó unas plataformas rocosas llamadas Mesas de Guaza. La fuerza del mar ha ido erosionando estas rocas, creando pequeños acantilados en la costa.

¿Qué plantas viven en la Montaña de Guaza?

A pesar de que la zona fue usada por personas en el pasado, todavía se pueden encontrar muchas plantas interesantes. En las llanuras de la montaña, conocidas como Mesas de Guaza, crece una comunidad de plantas llamada cardonal-tabaibal. Estas son plantas adaptadas a climas secos.

También hay otras especies vegetales en el Monumento Natural, como el cardoncillo (Ceropegia fusca), la corregüela (Convolvulus fruticulosus), el tomillo marino (Frankenia laevis) y la siempreviva (Limonium pectinatum). En los acantilados cerca del mar, crecen plantas que pueden vivir en suelos con mucha sal.

¿Qué animales habitan la Montaña de Guaza?

Este lugar es perfecto para que algunas aves marinas construyan sus nidos. Entre ellas, se encuentra la pardela cenicienta (Calonectris diomedea) y la gaviota patiamarilla (Larus cachinnans). También se cree que el petrel de Bulwer (Bulweria bulwerii) anida aquí, aunque no se ha confirmado del todo.

Además, se pueden ver otras aves como el camachuelo trompetero (Bucanetes githaginea), el cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) y el alcaraván (Burrhinus oedicnemus). Entre los reptiles, destacan el lagarto gigante de Tenerife (Gallotia intermedia) y las lisas. También se han encontrado fósiles de la rata gigante de Tenerife (Canariomys bravoi), que ya no existe.

¿Cómo es el clima en la Montaña de Guaza?

El clima en esta zona es cálido, con temperaturas promedio entre los 21,3 °C y los 22,4 °C. Además, llueve muy poco, con una media de menos de 100 mm de lluvia al año.

Historia y curiosidades

La Montaña de Guaza era un lugar muy importante para los antiguos habitantes de Tenerife, los guanches. Ellos la consideraban un lugar sagrado.

Véase también

  • Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos
kids search engine
Monumento natural de la Montaña de Guaza para Niños. Enciclopedia Kiddle.