Monona para niños
La Monona es un tipo de canción folclórica muy especial. Nació en dos pueblos vecinos de la provincia de Jaén (España): Cazalilla y Villanueva de la Reina. Estos lugares están en una zona llamada la Campiña de Jaén, cerca del valle del río Guadalquivir.
¿Qué es La Monona?
La Monona es una copla, que es un tipo de poema corto que se canta. Sus letras suelen ser ingeniosas y divertidas, a veces con un toque de humor. Se cantaba mucho en los cortijos, que son como fincas o casas de campo grandes, especialmente cuando se recogían las aceitunas.
Temas de las Canciones de La Monona
Las letras de La Monona hablan de muchos temas. Pueden contar historias de la vida diaria, de las interacciones entre las personas, o incluso de asuntos sociales y de la comunidad. Son como un reflejo de lo que pasaba en la vida de la gente de esos pueblos.
¿Cuándo Nació La Monona?
El origen de esta tradición musical es bastante antiguo. Se cree que La Monona comenzó a cantarse en el siglo XVIII, lo que significa que tiene más de 200 años de historia.