Monay (pan) para niños
Datos para niños Monay |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | pan blanco, panecillo | |
Origen | ![]() |
|
Datos generales | ||
Ingredientes | ||
El monay, también conocido como pan de monja, es un panecillo tradicional de las Filipinas. Se caracteriza por tener una miga densa y se elabora principalmente con harina de trigo, leche y sal.
Este pan tiene una forma muy particular. Presenta una hendidura central, llamada greña, que lo divide en dos mitades redondas. Es un alimento sencillo y muy popular en Filipinas. A menudo se disfruta como merienda (un tentempié a media tarde) con queso o se moja en bebidas calientes.
El monay es considerado uno de los panes más básicos en Filipinas. Por esta razón, a veces se le llama "la madre de todos los panes filipinos". Esto se debe a que su receta puede modificarse para crear otros tipos de pan, como el pinagong y el putok.
Contenido
¿Cómo se Prepara el Monay?
El monay se elabora con harina de uso común o masa de harina de pan.
Ingredientes Principales
Los ingredientes principales incluyen leche (a menudo leche en polvo), levadura, yema de huevo y una pequeña cantidad de sal, azúcar y mantequilla.
Proceso de Elaboración
La masa se amasa hasta formar una bola. Luego se deja reposar durante un par de horas. Durante este tiempo, la masa duplica su tamaño. Después, se enrolla en forma de cilindro y se corta en trozos pequeños. A cada trozo se le da su forma característica. Antes de hornear, la superficie del pan suele pintarse con huevo batido.
Su Forma y Apariencia
El pan monay tradicional tiene un color amarillento o marronáceo. Sin embargo, las versiones comerciales modernas suelen ser de un tono marrón más claro.
La "Madre" de Otros Panes
Como se mencionó, el monay es uno de los panes más fundamentales en Filipinas. Su receta es tan versátil que sirve de base para la creación de muchas otras variedades de pan. Por eso se le conoce como la "madre de todos los panes filipinos".
Véase también
En inglés: Monay (bread) Facts for Kids
- Pandesal
- Pan de siosa