Monasterio de Santa María de Valldaura para niños
Datos para niños Monasterio de Santa María de Valldaura |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Olván | |
El monasterio de Santa María de Valldaura fue un antiguo lugar donde vivían monjas de la orden del Císter. Se encuentra en la localidad de Olván, en la región de Cataluña, en una zona llamada Bergadá.
Contenido
¿Qué es el Monasterio de Valldaura?
Un monasterio es un edificio donde personas religiosas, como monjas o monjes, viven juntas y dedican su vida a la oración y al trabajo. El Monasterio de Santa María de Valldaura fue un centro importante para las monjas de la orden del Císter en la Edad Media.
Los Primeros Años del Monasterio
El monasterio fue fundado en el año 1231. Sus fundadores fueron Bernat de la Portella y su madre, Geralda. Ellos querían crear un lugar para que las mujeres pudieran vivir una vida religiosa.
En 1237, un grupo de monjas llegó a Valldaura. Venían de otro monasterio llamado Santa María de la Bovera, que estaba en la región del Urgel. Así comenzó la comunidad de monjas en Valldaura.
¿Cómo Creció y se Protegió?
El monasterio recibió mucho apoyo de la familia Portella. También contó con la protección de reyes importantes como Jaime I y Pedro II. Gracias a esta ayuda, el monasterio acumuló muchas propiedades.
Entre sus bienes, el monasterio llegó a tener algunos castillos. Esto les daba seguridad y recursos para mantener a la comunidad de monjas.
¿Cuántas Monjas Vivían Allí?
La comunidad de monjas en Valldaura nunca fue muy grande. En el año 1320, por ejemplo, solo vivían 10 monjas en el edificio. Esto muestra que era un monasterio más bien pequeño.
Cambios y el Traslado del Monasterio
Con el tiempo, el monasterio de Valldaura experimentó varios cambios. En 1338, una parte de las monjas decidió mudarse. Se trasladaron a un convento en la ciudad de Berga, llamado Santa María Magdalena.
¿Por Qué se Trasladaron las Monjas?
En 1399, la zona alrededor del monasterio se volvió peligrosa. Había un aumento de grupos de bandidos, lo que hacía que la vida allí fuera insegura. Por esta razón, el resto de las monjas decidió abandonar Valldaura.
Se trasladaron a la ciudad de Manresa. Allí fundaron un nuevo monasterio con el mismo nombre. El antiguo edificio de Valldaura quedó vacío y abandonado. Después de esto, el lugar pasó a ser un "priorato", lo que significa que estaba bajo el control de otro monasterio más grande, el monasterio de Poblet.
Las Líderes del Monasterio: Abadesas
A lo largo de su historia, el monasterio de Valldaura tuvo varias abadesas. Una abadesa es la monja que dirige y organiza la vida en el monasterio. Se sabe que hubo ocho abadesas documentadas en Valldaura.
Algunas de las abadesas importantes fueron:
- Centella (1241-1243)
- Eldiarda d'Anglesola (1243-1245)
- Blanca de Berga (1246-1289)
- Marquesa de Guàrdia (1300-1314)
- Cília de Cartellar (1315-1340)
- Contança de Portella (1341-1362)
- Esclarmonda de Rechs (1362-1367)
- Sibil•la de Prous (1384-1415)
- Beatriu (quien fue abadesa ya en Manresa)
¿Cómo Era el Edificio? Arquitectura
La iglesia del antiguo monasterio de Valldaura fue construida en estilo románico. Este estilo es conocido por sus arcos redondos y sus construcciones sólidas.
La Iglesia Románica
La iglesia tenía una sola nave, que es la parte principal del edificio. El techo de la nave era una bóveda apuntada, lo que significa que tenía una forma de arco un poco puntiaguda. La puerta de entrada era muy característica, con grandes piedras que formaban un arco de medio punto.
Hoy en día, del antiguo monasterio solo quedan algunas partes de sus muros. El resto del edificio ha desaparecido con el tiempo.