robot de la enciclopedia para niños

Monasterio de Santa María (Lluch) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monasterio de Santa María
Santuario de Lluc
Monumento
18-11-01-Mallorca-Lluc-DJI 0556-0558-HDR.jpg
Vista del santuario.
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Islas BalearesFlag of the Balearic Islands.svg Islas Baleares
Isla Mallorca
Localidad Escorca
Coordenadas 39°49′23″N 2°53′04″E / 39.82291667, 2.88444444
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Mallorca
Orden Clero secular
Advocación Virgen de Lluch
Historia del edificio
Construcción Siglo XIII
Datos arquitectónicos
Tipo Monasterio, Capilla Real y Basílica menor
Mapa de localización
Monasterio de Santa María (Lluch) ubicada en España
Monasterio de Santa María (Lluch)
Monasterio de Santa María (Lluch)
Ubicación en España.
Monasterio de Santa María (Lluch) ubicada en Islas Baleares
Monasterio de Santa María (Lluch)
Monasterio de Santa María (Lluch)
Monasterio de Santa María (Lluch) (Islas Baleares)
Sitio web oficial

El santuario de Santa María de Lluch es un lugar muy especial en la isla de Mallorca, en las Islas Baleares, España. Se encuentra en el municipio de Escorca, a unos 400 metros de altura, en la hermosa sierra de Tramontana. Su nombre, "Lluch", viene de una palabra antigua que significa "bosque sagrado".

Este santuario es considerado el lugar más importante para los peregrinos en Mallorca. Aquí se encuentra la imagen de la Virgen de Lluch, que es la patrona de la isla. Es el primer santuario dedicado a la Virgen María en las Islas Baleares. Además, tiene un Jardín Botánico de Lluch que se creó en 1956, donde puedes ver muchas plantas diferentes.

¿Cómo se descubrió la Virgen de Lluch?

Una antigua historia cuenta que un pastor y un monje encontraron la imagen de la Virgen de Lluch. La hallaron en unas rocas, cerca de un pequeño río que pasa por detrás del santuario. Ese mismo día, llevaron la imagen a una capilla cercana.

Pero al día siguiente, la imagen había desaparecido. La encontraron de nuevo en el mismo lugar donde la habían hallado por primera vez, junto al río. Esto ocurrió dos veces más. Por eso, la gente del lugar decidió construir una pequeña capilla justo allí para venerar la imagen.

La historia del Santuario de Lluch

Archivo:FachadaMonasterioLluc-Mallorca
Fachada principal del santuario de Lluch.
Archivo:Jardin-monasterioLluc-mallorca
Jardín del monasterio de Lluch.

Las primeras menciones de una capilla en Lluch son del año 1268. Se cree que este lugar ha sido sagrado desde hace mucho tiempo.

Evidencia de vida antigua en Lluch

Se han encontrado restos de las Edades del bronce y del hierro en la zona del santuario. Esto demuestra que la gente ha vivido aquí desde hace miles de años. También hay cuevas prehistóricas cerca, como "Ses Cometes des Morts". En ellas se han hallado restos humanos en ataúdes de madera, que se pueden ver en el museo del monasterio.

Cambios de dueños a lo largo del tiempo

Durante la época en que los musulmanes vivían en la isla, esta montaña era difícil de conquistar. Las tropas cristianas tardaron hasta el año 1232 en tomarla. Después de que el rey Jaime I ganara la isla, repartió las tierras. La Orden del Temple, un grupo de caballeros, recibió las tierras de Lluch por su ayuda en la conquista.

Los templarios alquilaban las tierras a los agricultores a cambio de un pago anual. En 1314, la Orden del Temple se disolvió, y las propiedades de Lluch pasaron a la Orden de Malta, otro grupo de caballeros.

Reconocimientos importantes

En 1707, un príncipe llamado Carlos de Austria le dio al Monasterio de Lluch el título de "Capilla Real". Más tarde, en 1962, el Papa Juan XXIII nombró a la iglesia del monasterio una basílica menor. Esto es un honor especial para una iglesia. Desde finales del siglo XIX, un grupo religioso llamado Misioneros de los Sagrados Corazones se encarga de cuidar el santuario.

A la Virgen de Lluch se la conoce cariñosamente como "La Moreneta", que significa "La Morenita". Esto se debe al color oscuro de su imagen. En España, hay otras vírgenes con este mismo apodo, como la Virgen de Montserrat en Barcelona o la Virgen de Candelaria en Tenerife.

La Marcha del Güell a Lluch a pie

Cada año, se celebra un evento muy popular llamado la Marcha del Güell a Lluch a pie. Más de 50.000 personas participan en esta caminata. Salen desde Palma y recorren más de 48 kilómetros hasta llegar al santuario. Es una peregrinación muy importante para muchos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Santuari de Lluc Facts for Kids

kids search engine
Monasterio de Santa María (Lluch) para Niños. Enciclopedia Kiddle.