robot de la enciclopedia para niños

Monasterio de San Sebastián dels Gorgs para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monasterio de San Sebastián dels Gorgs
Catalunya - Alt Penedès.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia BarcelonaFlag of Barcelona (province).svg Barcelona
Localidad Aviñonet del Panadés
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0010511
Declaración 31 de agosto de 2000
Estilo arquitectura románica

El monasterio de San Sebastián dels Gorgs es un antiguo lugar donde vivían monjes benedictinos. Se encuentra en la localidad de San Sebastián dels Gorgs, que forma parte del municipio de Avinyonet del Penedés, en la región de Cataluña, España. En el año 2000, fue declarado Bien Cultural de Interés Nacional, lo que significa que es un lugar muy importante por su historia y su valor artístico.

Historia del Monasterio de San Sebastián dels Gorgs

El nombre "gorgs" aparece en documentos antiguos desde el año 976. Sin embargo, el monasterio comenzó gracias a una donación en 1024. Una mujer llamada Ermengarda, que era hermana de un vizconde de Barcelona, donó unas tierras. Quería que allí se estableciera una comunidad de monjes.

¿Quién fundó el monasterio?

La fundación del monasterio la llevó a cabo el hijo de Ermengarda, llamado Mir Geribert. No se sabe la fecha exacta de su fundación. Pero en el año 1052, ya había una comunidad de cinco monjes. Estaban dirigidos por un abad llamado Miró.

¿Cómo evolucionó el monasterio?

El monasterio no tuvo mucha prosperidad. En 1059, el propio Mir Geribert lo unió a otro monasterio importante, el de San Víctor de Marsella. San Sebastián dels Gorgs pasó a ser un "priorato", que es como una dependencia de un monasterio más grande.

A mediados del siglo XIV, el priorato entró en un periodo difícil. Los monjes ya no vivían en el edificio, solo el padre prior. En 1412, el monasterio de Montserrat lo compró. Se hicieron algunas obras para restaurarlo, pero no recuperó su antiguo esplendor. Finalmente, en 1820, el monasterio se convirtió en una iglesia parroquial para la comunidad local.

Arquitectura del Monasterio: Un Viaje en el Tiempo

Del antiguo priorato, aún se conserva la iglesia principal, dedicada a Santa María. Su estilo original es románico, un tipo de construcción de la Edad Media.

¿Qué elementos románicos se conservan?

La antigua entrada de la iglesia es románica. Tiene un "tímpano" del siglo XII. Un tímpano es el espacio semicircular que hay sobre la puerta. En este tímpano, se puede ver la figura de Cristo en Majestad, rodeado por una forma ovalada llamada "mandorla".

¿Qué cambios se hicieron en la iglesia?

En 1388, la iglesia estaba en ruinas. Por eso, la parte de la cabecera (la zona del altar) se reconstruyó en estilo gótico. También se reconstruyó el campanario. Este campanario tiene un estilo llamado "lombardo", con tres pisos y un tejado a dos aguas. Es de base cuadrada y está decorado con pequeños arcos ciegos y bandas verticales. Se entra a él desde el ábside gótico. El piso de abajo tiene un techo abovedado. El tercer piso tiene ventanas dobles con columnas y capiteles (la parte superior de las columnas) tallados.

El Claustro: Un Espacio de Reflexión

Del antiguo claustro (un patio rodeado de galerías), solo quedan tres galerías. La galería oriental está incompleta. Fue construido entre los siglos XI y XII. En todas las galerías, las columnas tienen capiteles decorados con formas de plantas y animales.

Los capiteles que se conservan han sido muy estudiados. Muestran tallas interesantes con diseños entrelazados. Este estilo era común en la escultura del sur de Francia y también influyó en iglesias como el Monasterio de San Pedro de Roda. Algunos capiteles muestran parejas de aves picoteando sus alas. Otros tienen figuras de personas junto a animales. Estos temas se encuentran en varios monumentos catalanes de finales del siglo XII, como la Catedral de Santa María de Urgel.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sant Sebastià dels Gorgs Facts for Kids

kids search engine
Monasterio de San Sebastián dels Gorgs para Niños. Enciclopedia Kiddle.