Monasterio de San Privado de Barcedana para niños
Datos para niños Monasterio de SanPrivado de Barcedana |
||
---|---|---|
Monestir de San Privat de Barcedana | ||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Lérida | |
Localidad | Sant Martí de Barcedana | |
Información religiosa | ||
Culto | Católico | |
Diócesis | Urgel | |
Advocación | San Privado | |
Historia del edificio | ||
Construcción | Siglo X | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Monasterio | |
Estilo | Románico | |
El Monasterio de San Privado de Barcedana (en catalán, San Privat de Barcedana) era un antiguo monasterio que se encontraba en lo que antes era el territorio de Llimiana. Esta zona incluía todo el valle de Barcedana, entre Sant Martí de Barcedana y el Montsec. Hoy en día, este lugar forma parte del municipio de Gavet de la Conca, en la provincia de Lérida, España.
Historia del Monasterio
¿Cuándo se mencionó por primera vez?
Este monasterio aparece en documentos muy antiguos, desde el año 930 hasta el 1229. Estos escritos se encontraron en el monasterio de Santa María de Gerri, que era muy importante en la región de Pallars.
¿A quién perteneció el monasterio?
Al principio, el Monasterio de San Privado de Barcedana estaba conectado con el Monasterio de Santa María de Gerri. Con el tiempo, pasó a estar bajo la protección de una persona llamada Guillem de Llordà. Los documentos que hablan de este cambio indican que el monasterio estaba ubicado en el territorio de Castelló Sobirà y cerca del Castillo de Montllor.