robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Montllor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Montllor
El Castell de Montllor, també anomenat Castell de l'Hostal Roig o Castell dels Moros.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia LéridaLérida
Localidad Gavet de la Conca
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0006334
Declaración 8 de noviembre de 1988
Estilo arquitectura románica

El Castillo de Montllor es una antigua fortaleza. También se le conoce como Castillo del Hostal Roig o Castillo de los Moros. Fue construido en estilo románico para proteger un paso importante. Este paso conectaba la zona de la Noguera (cerca de Vilanova de Meyá) con el Pallars Jussá (cerca de Tremp).

El castillo se encuentra en lo alto de una colina. Está muy cerca del Hostal Roig, a unos cien metros por encima del pueblo. Forma parte del municipio de Gavet de la Conca, en lo que antes era el territorio de San Salvador de Toló.

Historia del Castillo de Montllor

¿Cuándo se menciona por primera vez el Castillo de Montllor?

El castillo de Montelauro, que es el mismo Castillo de Montllor, aparece en un documento del año 1247. Este documento habla de un camino que los monjes del priorato de Meià construyeron en el siglo XIII. Este camino servía para conectar diferentes lugares de la región. El castillo estaba relacionado con un monasterio que ya no existe, llamado Sant Privat, y con el territorio de Castellón Soberano.

¿Cómo se construyó el Castillo de Montllor?

Aunque se menciona en el siglo XIII, el castillo es mucho más antiguo. Por la forma en que está construido, los expertos creen que se levantó alrededor del año 1000. Se usaron piedras medianas unidas con una mezcla de cal de color rojizo. Las piedras se colocaron de forma horizontal, aunque algunas filas son verticales.

¿Qué partes del Castillo de Montllor se conservan hoy?

Del castillo, aún se puede ver un trozo de una torre circular. Sus paredes tienen poco más de un metro de grosor y la torre mide unos 2 metros de diámetro. La parte más alta que se conserva mide 2,5 metros.

Además de la torre, también se mantiene un foso, que es en parte natural. También se pueden ver los huecos en la roca donde se apoyaban los muros exteriores del castillo.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo de Montllor para Niños. Enciclopedia Kiddle.