robot de la enciclopedia para niños

Monasterio de Haghpat para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monasterios de Haghpat y Sanahin
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Monasterio de Haghpat, Armenia, 2016-09-30, DD 21.jpg
La iglesia de Surp Nshan en el monasterio de Haghpat.
Armenia adm location map.svg
Monasterio de Haghpat
Localización
País ArmeniaBandera de Armenia Armenia
Coordenadas 41°05′37″N 44°42′43″E / 41.093716, 44.712073
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios ii, iv
Identificación 777
Región Europa y América del Norte
Inscripción 1996 (XX sesión)
Extensión 2000

El monasterio de Haghpat, también conocido como Haghpatavank (que significa "Հաղպատավանք" en armenio), es un antiguo complejo de edificios religiosos en Haghpat, Armenia. Fue construido en la Edad Media y es un ejemplo increíble de la arquitectura armenia.

Este lugar tan especial, que pertenece a la Iglesia apostólica armenia, fue reconocido por la Unesco en 1996. Lo incluyeron en la lista de Patrimonio de la Humanidad por su gran valor histórico y artístico.

Los Monasterios de Haghpat y Sanahin: Tesoros de Armenia

¿Qué son los Monasterios de Haghpat y Sanahin?

Los monasterios de Haghpat y Sanahin son dos complejos religiosos muy antiguos ubicados en Armenia. Un monasterio es un lugar donde viven personas dedicadas a la vida religiosa, como monjes o monjas. Estos edificios eran centros importantes para el aprendizaje y la cultura en la Edad Media.

El monasterio de Haghpat fue fundado en el siglo X por orden de la reina Khosrovanush, quien era la esposa del rey Ashot III. El monasterio de Sanahin, que está cerca, se construyó más o menos en la misma época.

¿Por qué son Patrimonio de la Humanidad?

La Unesco eligió los monasterios de Haghpat y Sanahin como Patrimonio de la Humanidad porque son un ejemplo perfecto de la arquitectura religiosa armenia. Su estilo es único, ya que combina ideas de la arquitectura eclesiástica bizantina con las tradiciones de construcción de la región del Cáucaso. Esto los hace muy especiales y valiosos para la historia del arte.

¿Dónde se encuentran estos monasterios?

El monasterio de Haghpat está situado en un lugar muy bonito en la región de Lori, al norte de Armenia. No está en la cima de una montaña, sino a mitad de la ladera. Esta ubicación fue elegida para que el monasterio estuviera protegido y un poco escondido.

Desde allí, se puede ver el río Debed. El lugar es un promontorio verde rodeado de montañas, que a menudo están cubiertas de nubes. Los monasterios en el norte de Armenia no estaban aislados; estaban rodeados de aldeas y formaban parte de la vida de la gente.

Edificios Importantes en Haghpat

La Iglesia de Surp Nshan

La iglesia de Santa Cruz (Surp Nshan) es el edificio más antiguo que se conserva en Haghpat. Su construcción comenzó entre los años 966 y 967. Más tarde, fue ampliada y decorada bajo la dirección de un famoso arquitecto llamado Trdat el Arquitecto.

Esta iglesia tiene una forma rectangular con una cúpula central que se apoya en cuatro pilares grandes. Dentro, en la parte del altar, todavía se puede ver un fresco (una pintura en la pared) de Cristo Pantocrátor. En la parte de afuera, en la fachada este, hay dos esculturas muy bonitas: unos bajorrelieves de los reyes Sembat y Gagik sosteniendo una maqueta de una iglesia.

Como muchas iglesias armenias, tiene un gavit (una especie de vestíbulo) en la parte oeste, que fue añadido en el siglo XIII por la princesa Mariam. También hay otro gavit al norte, conocido como "Casa Hamazasp", construido en 1257.

Otros Edificios Clave

Cerca de la entrada, se encuentra la pequeña iglesia con cúpula de Surp Grigor (dedicada a San Gregorio), que data del año 1005.

En 1245, se construyó un campanario de tres pisos, separado de los demás edificios. Otras construcciones del siglo XIII incluyen la capilla de Surp Astvatsatsin (Madre de Dios), el scriptorium (un lugar donde se copiaban y escribían libros a mano), y un gran refectorio (un comedor) que está pegado a la pared del complejo.

También hay muchos jachkares (cruces de piedra talladas) muy bonitos de los siglos XI al XIII en los terrenos del monasterio. El más famoso es un jachkar llamado "Amenaprkich" (que significa "Salvador"), que fue creado en 1273.

Historia y Resistencia

El monasterio de Haghpat ha sufrido daños varias veces a lo largo de su historia. Alrededor del año 1130, un terremoto destruyó algunas partes, y no fue reparado hasta cincuenta años después. También fue atacado en muchas ocasiones a lo largo de los siglos. A pesar de todo, gran parte del complejo sigue en pie hoy en día, casi sin cambios importantes.

Hoy en día, esta región es un lugar cada vez más visitado por turistas que quieren conocer su historia y belleza.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Haghpat Monastery Facts for Kids

kids search engine
Monasterio de Haghpat para Niños. Enciclopedia Kiddle.