Mohamed Abdelaziz para niños
Datos para niños Mohamed Abdelaziz |
||
---|---|---|
![]() Mohamed Abdelaziz en 2005.
|
||
|
||
![]() 2.º Presidente de la República Árabe Saharaui Democrática |
||
30 de agosto de 1976-31 de mayo de 2016 | ||
Primer ministro | Abdelkader Taleb Omar | |
Predecesor | Mahfoud Ali Beiba (interino) | |
Sucesor | Khatri Addouh (interino) | |
|
||
![]() Secretario General del Frente Polisario |
||
1976-2016 | ||
Predecesor | El Uali Mustafa Sayed | |
Sucesor | Brahim Gali | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en árabe | محمد عبد العزيز | |
Nacimiento | 17 de agosto de 1947![]() |
|
Fallecimiento | 31 de mayo de 2016 Tinduf (Argelia) |
|
Causa de muerte | Cáncer de pulmón | |
Nacionalidad | Francesa (hasta 1962) | |
Religión | Islam | |
Familia | ||
Cónyuge | Khadidja Hamdi | |
Hijos | 6 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Mohamed V | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y guerrillero | |
Partido político | Frente Polisario | |
Distinciones |
|
|
Mohamed Abdelaziz (en árabe: محمد عبد العزيز) fue un importante líder político del Sáhara Occidental. Nació el 17 de agosto de 1947 en Esmara, que en ese momento era parte del Sáhara español. Falleció el 31 de mayo de 2016 en Tinduf, Argelia.
Fue el secretario general del Frente Polisario y también el presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) en el exilio. Ocupó estos cargos desde 1976 hasta su fallecimiento.
Contenido
Vida y Carrera de Mohamed Abdelaziz
¿Dónde nació Mohamed Abdelaziz?
Mohamed Abdelaziz nació en 1947. Algunas fuentes indican que fue en la ciudad de Esmara, en el Sahara español. Otras fuentes mencionan que nació el 17 de agosto de 1947 en Marrakech, que entonces era parte del Protectorado francés de Marruecos.
Estudió en Marrakech hasta la secundaria y luego se mudó a Rabat. Su padre tuvo una opinión diferente sobre el futuro del Sáhara, apoyando las ideas de Marruecos. Sin embargo, Mohamed Abdelaziz siempre respetó que "todo el mundo tiene derecho a tener su propia opinión".
¿Cómo se involucró en el Frente Polisario?
En 1968, Mohamed Abdelaziz participó en la creación del Movimiento Nacional de Liberación Saharaui. Este fue el primer grupo que buscó la independencia del Sáhara Occidental del control español.
En 1973, fue uno de los fundadores del Frente Popular de Liberación de Saguía el Hamra y Río de Oro, más conocido como Frente Polisario. Se convirtió en uno de los miembros de su comité directivo.
En 1974, durante el segundo congreso del Polisario, siguió siendo parte del comité directivo. También fue encargado de organizar las actividades secretas del Frente.
Liderazgo y Presidencia
Después de que España se retirara del territorio en 1976, y hasta 1978, Mohamed Abdelaziz dirigió una zona militar durante el conflicto con las fuerzas de Marruecos y Mauritania.
En agosto de 1976, en el tercer congreso del Polisario, fue elegido Secretario General del movimiento. Reemplazó a Mahfoud Ali Beiba, quien había ocupado el puesto de forma temporal tras el fallecimiento de El-Uali Mustafa Sayyid.
Abdelaziz también fue elegido presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD). Mantuvo ambos cargos hasta su muerte, siendo reelegido ocho veces seguidas.
En 1985, Abdelaziz fue elegido vicepresidente de la Organización para la Unidad Africana (OUA). También logró que el Sáhara Occidental fuera aceptado como miembro permanente de esta organización.
Participó en la creación de la primera constitución de la RASD. Vivía en los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf, Argelia. Hablaba francés y árabe.
¿Cuál era su visión política?
Mohamed Abdelaziz era considerado un líder que separaba la política de la religión. Llevó al Polisario y a la RASD a buscar soluciones políticas basadas en las leyes internacionales. Apoyó el plan de las Naciones Unidas (conocido como Plan Baker) en 2003.
Bajo su liderazgo, el Polisario cambió su enfoque inicial y propuso un Sáhara Occidental con principios de democracia occidental. Esto incluía un sistema con varios partidos políticos y una economía de mercado. Siempre buscó el apoyo de países occidentales como Estados Unidos y los de la Unión Europea.
A pesar de sus esfuerzos, recibió algunas críticas dentro del propio Frente Polisario. Algunos pensaban que no había permitido suficientes cambios internos y que se enfocaba demasiado en la diplomacia, sin lograr grandes avances con Marruecos.
Mohamed Abdelaziz siempre condenó la violencia. Insistió en que las acciones del Polisario siempre fueron "limpias", sin atacar a personas que no participaban en el conflicto. Envió mensajes de apoyo a los gobiernos afectados por ataques en Nueva York, Madrid y Londres, e incluso al gobierno marroquí después de los ataques en Casablanca.
Falleció el 31 de mayo de 2016 debido a una enfermedad. Después de su muerte, Khatri Addouh asumió el cargo de forma temporal. Cuarenta días después, se celebró un congreso extraordinario donde Brahim Gali fue elegido como el nuevo presidente de la República Saharaui y secretario general del Frente Polisario.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mohamed Abdelaziz (Sahrawi politician) Facts for Kids