Mitsubishi A5M para niños
Datos para niños A5M |
||
---|---|---|
![]() A5M1 con gancho de apontaje y depósito auxiliar lanzable.
|
||
Tipo | Caza embarcado | |
Fabricante | ![]() |
|
Diseñado por | Jirō Horikoshi | |
Primer vuelo | 4 de febrero de 1935 | |
Introducido | 1937 | |
Retirado | 1945 | |
Estado | Retirado | |
Usuario principal | ![]() |
|
N.º construidos | 1.094 | |
Variantes | Mitsubishi Ki-18 Mitsubishi Ki-33 |
|
El Mitsubishi A5M fue un avión de caza japonés muy importante. Fue diseñado para despegar y aterrizar en portaaviones. Este avión fue el primer monoplano (avión con una sola ala) en ser usado en portaaviones en todo el mundo.
Los países aliados le dieron el nombre clave "Claude". En Japón, la Armada Imperial lo llamó oficialmente "Caza Embarcado Tipo 96". Fue el antecesor de otro avión muy famoso, el Mitsubishi A6M Zero.
Contenido
¿Cómo se diseñó el A5M?
El desafío de crear un nuevo caza
En febrero de 1934, la Armada Imperial Japonesa pidió a los fabricantes de aviones que diseñaran un nuevo caza. Querían un avión que fuera muy rápido, capaz de volar a más de 350 kilómetros por hora a 3.000 metros de altura. También debía subir a 5.000 metros en menos de siete minutos. Además, tenía que ser lo suficientemente pequeño para caber en los portaaviones de la época.
Este desafío era grande, ya que los aviones de caza de otros países eran mucho más lentos. Por ejemplo, los cazas de Estados Unidos o Gran Bretaña no superaban los 333 km/h.
El equipo de diseño de Mitsubishi
La empresa Mitsubishi aceptó el reto. El equipo de diseño fue liderado por Jirō Horikoshi, un ingeniero muy talentoso. Él también diseñaría más tarde el famoso "Zero". Horikoshi se inspiró en los diseños de aviones metálicos que había visto en Europa.
El avión que crearon, llamado Ka-14 por Mitsubishi, era muy moderno. Tenía alas bajas y un tren de aterrizaje fijo, pero cubierto para que fuera más aerodinámico. La cabina estaba abierta y llevaba dos ametralladoras.
Primer vuelo y mejoras
El primer prototipo del Ka-14 voló el 4 de febrero de 1935. Superó todas las expectativas de la Armada Japonesa, alcanzando una velocidad de 449 km/h. Esto lo convirtió en el avión más rápido de su tipo en el mundo en ese momento.
Sin embargo, el avión necesitaba algunas mejoras. Los pilotos notaron que se movía demasiado en el aire y que su motor no era del todo fiable. Por eso, se le hicieron cambios en las alas y se le puso un motor diferente.
Después de estas modificaciones, el Ka-14 mejorado ganó fácilmente la competencia contra el diseño de Nakajima. Así, el caza de Mitsubishi fue elegido para la producción.
Versiones y producción del A5M
Primeros modelos: A5M1 y A5M2
A finales de 1936, el caza Mitsubishi comenzó a producirse como el Caza Embarcado Tipo 96 Modelo 1 o A5M1. Esta primera versión tenía un motor Nakajima Kotobuki más potente. Se le añadió más capacidad de combustible para que pudiera volar más lejos.
Después de fabricar 75 unidades del A5M1, la producción cambió al A5M2. Esta versión tenía un motor aún más potente y una hélice de tres palas.
La variante final: A5M4
La última versión importante del A5M fue el A5M4. Este modelo tenía un motor más avanzado y podía llevar un tanque de combustible adicional. Esto le permitía volar distancias aún mayores.
La producción del A5M4 continuó hasta 1942. En total, se construyeron 1.094 aviones A5M de todas las versiones.
Versión de entrenamiento: A5M4-K
También se creó una versión de entrenamiento llamada A5M4-K. Tenía dos cabinas y controles dobles para que los pilotos pudieran aprender a volar. Estos aviones de entrenamiento siguieron en uso incluso después de que los A5M de combate fueran retirados.
El A5M en acción
Combates iniciales en China
El A5M1 tuvo su primera misión de combate el 22 de agosto de 1937, durante el conflicto entre China y Japón. Pocos días después, el 4 de septiembre, el A5M logró sus primeras victorias, derribando aviones chinos.
Los A5M, especialmente los modelos A5M2 y A5M4, demostraron ser muy superiores a los aviones que usaban los chinos. Los pilotos japoneses, con sus A5M, lograron una gran ventaja en el aire. Siete pilotos de A5M se convirtieron en "ases" (pilotos con muchas victorias aéreas) durante este conflicto.
A pesar de las impresionantes victorias del A5M, otros países no prestaron mucha atención a su desempeño. Esto significó que no se prepararon para el poder aéreo japonés que verían más tarde.
El A5M en la Segunda Guerra Mundial
Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, el A5M todavía estaba en servicio. Aunque el Mitsubishi A6M Zero ya estaba apareciendo, no había suficientes Zero para reemplazar a todos los A5M.
Los A5M participaron en importantes operaciones, como el apoyo a los desembarcos en Mindanao, Filipinas. También estuvieron en combates sobre Malasia, el golfo de Bengala y otras áreas. La última vez que el A5M actuó como caza fue en la Batalla del Mar del Coral en mayo de 1942.
Después de esto, los A5M fueron usados principalmente para entrenar a nuevos pilotos. Hacia el final de la guerra, algunos A5M fueron utilizados en misiones especiales donde los pilotos volaban sus aviones directamente contra barcos enemigos.
Características técnicas (A5M4)
El A5M4 era un avión con las siguientes características:
- Tripulación: Un piloto.
- Longitud: 7,55 metros.
- Envergadura (ancho de las alas): 11,0 metros.
- Altura: 3,20 metros.
- Peso vacío: 1.216 kilogramos.
- Peso máximo al despegue: 1.822 kilogramos.
- Motor: Un motor radial Nakajima Kotobuki 41 de 9 cilindros, con una potencia de 785 caballos de vapor.
- Velocidad máxima: 440 km/h a 3.000 metros de altura.
- Alcance (distancia que podía volar): 1.200 kilómetros.
- Techo de vuelo (altura máxima): 9.800 metros.
- Armamento: Dos ametralladoras de 7,70 mm montadas en el fuselaje y podía llevar dos bombas de 30 kg.
Galería de imágenes
-
A5M del portaaviones Akagi en pleno vuelo
Véase también
En inglés: Mitsubishi A5M Facts for Kids
- Mitsubishi Ki-18
- Mitsubishi Ki-33
- Mitsubishi A6M Zero
- Mitsubishi J2M
- Mitsubishi A7M