Mitchell Park Conservatory para niños
Datos para niños Mitchell Park Conservatory |
||
---|---|---|
America's Most Endangered Historic Places National Treasure |
||
![]() Las cúpulas del "Mitchell Park Horticultural Conservatory".
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 43°01′35″N 87°56′46″O / 43.0264, -87.946 | |
Características | ||
Otros nombres | Mitchell Park Horticultural Conservatory | |
Tipo | Jardín botánico, e invernaderos. | |
Vías adyacentes | 524 South Layton Boulevard. | |
Área | 45,000 pies cuadrados (4,200 m²). | |
Historia | ||
Inauguración | 1964. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación del Conservatorio Horticultura del Mitchell Park
en Milwaukee, Wisconsin. |
||
El Mitchell Park Conservatory, también conocido como Mitchell Park Horticultural Conservatory o The Domes, es un invernadero y jardín botánico muy especial. Se encuentra en el "Mitchell Park" de Milwaukee, Wisconsin, en Estados Unidos.
Este lugar es administrado por el "Milwaukee County Park System". Reemplazó a un invernadero más antiguo que funcionó desde 1898 hasta 1955. Sus tres grandes cúpulas, que cubren 4,200 metros cuadrados, albergan una increíble variedad de plantas vivas.
El Mitchell Park Horticultural Conservatory es reconocido internacionalmente por su colección de plantas. Su código de identificación en el "Botanic Gardens Conservation International" es MIL.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Mitchell Park Conservatory?
El Mitchell Park Conservatory está ubicado en 524 South Layton Boulevard, en Milwaukee, Milwaukee county, Wisconsin 53215, Estados Unidos de América.
Puedes encontrarlo fácilmente en mapas y vistas satelitales usando sus coordenadas: 43°01′36″N 87°56′44″O / 43.02667, -87.94556. La entrada a los jardines es gratuita para todos los visitantes.
¿Cómo se originó el Mitchell Park?
El Mitchell Park es uno de los primeros seis parques creados en Milwaukee. Se encuentra en el lado sur de la ciudad. Comenzó con un área de 5 acres, que fue donada por la familia Mitchell. El parque lleva el nombre de Alexander Mitchell, un importante banquero de la época. Él era el abuelo del famoso general Billy Mitchell.
Con el tiempo, se hicieron más donaciones de terreno, y el parque creció hasta alcanzar unos 60 acres. Dentro del parque, hay un monumento especial. Este marca el lugar donde Jacques Vieau, uno de los primeros colonos y comerciantes de pieles de la zona, tenía su puesto de negocios. Vieau fue el suegro de Solomon Juneau, quien más tarde fundó la ciudad de Milwaukee.
¿Cómo son las cúpulas del invernadero?
El invernadero está formado por tres grandes cúpulas de cristal. Tienen una forma única, parecida a una colmena. Cada una mide unos 42 metros de diámetro y 26 metros de alto. Se les llama "cúpulas conoidales", lo que significa que tienen una forma especial que las hace únicas en el mundo.
Cada cúpula cubre un área de exhibición de 1,400 metros cuadrados. Fueron construidas en diferentes etapas, desde 1959 hasta 1967. El costo total de su construcción fue de 4.5 millones de dólares.
¿Qué tipos de cúpulas hay en el Mitchell Park?
Cada una de las tres cúpulas mantiene un clima diferente. Esto permite que las plantas de distintas partes del mundo puedan crecer y prosperar.
Cúpula de Exhibición: Un lugar de cambios
La Cúpula de Exhibición se abrió en diciembre de 1964. Aquí se organizan cuatro exhibiciones especiales cada año, que cambian con las estaciones. Cada exhibición tiene un tema diferente. A veces se basan en culturas de países como Japón, Alemania o Francia. Otras veces, se inspiran en libros o momentos históricos.
Una de las exhibiciones más populares es el "jardín del ferrocarril" que se presenta en invierno. Es una gran muestra de trenes en miniatura que recorren paisajes con plantas. Es una de las exhibiciones de trenes de jardín interiores más grandes del Medio Oeste de Estados Unidos.
Cúpula Tropical: Un viaje a la selva
La Cúpula Tropical abrió sus puertas en febrero de 1966. En su interior, puedes encontrar casi 1,000 tipos de plantas. Muchas de ellas son importantes para la alimentación, como el plátano, la papaya, la guayaba y el cacao. Hay un árbol de cacao que tiene unos 60 años y sigue dando frutos cada año.
También hay árboles de maderas duras como la caoba africana y el ébano. En el centro de la cúpula, destaca un enorme árbol de kapok. Es uno de los árboles más altos que crecen bajo cristal, alcanzando unos 18 metros de altura. Además de las plantas, la cúpula tropical es hogar de muchos pájaros coloridos.
Cúpula Árida: El desierto en Milwaukee
La Cúpula Árida se inauguró en noviembre de 1967. Esta cúpula muestra una gran variedad de plantas que viven en climas secos, tanto de América como de África. La sección americana tiene muchas plantas del desierto de Sonora, incluyendo cactus de diferentes formas y tamaños.
La sección africana cuenta con plantas como Aloes y Euphorbias. También puedes ver la inusual Welwitschia, una planta que solo tiene dos hojas que crecen continuamente y puede vivir por más de mil años. Otra parte de esta cúpula exhibe plantas suculentas de Madagascar, muchas de las cuales fueron cultivadas a partir de semillas traídas de allí.
Véase también
En inglés: Mitchell Park Horticultural Conservatory Facts for Kids