Mirto pardo para niños
Datos para niños
Mirto pardo |
||
---|---|---|
![]() Choricarpia leptopetala
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Myrtales | |
Familia: | Myrtaceae | |
Subfamilia: | Myrtoideae | |
Tribu: | Backhousieae | |
Género: | Choricarpia | |
Especie: | C. leptopetala (F.Muell.) Domin |
|
El Choricarpia leptopetala, también conocido como mirto pardo, es un árbol común que crece en Australia. Se encuentra desde el poblado de Stanwell Park, en el norte de Illawarra, hasta la zona de Buderim, en el sureste de Queensland.
Contenido
¿Dónde vive el mirto pardo?
El mirto pardo se desarrolla en bosques lluviosos con suelos pobres. A menudo se le encuentra cerca de arroyos y en áreas húmedas donde crecen eucaliptos, especialmente en las colinas.
Puedes reconocerlo por el color grisáceo de la parte de abajo de sus hojas. También sus ramitas suelen tener una apariencia vellosa.
¿Cómo es el mirto pardo?
El Choricarpia leptopetala es un árbol de tamaño pequeño. Puede llegar a medir hasta 20 metros de altura. Su tronco puede alcanzar los 35 centímetros de diámetro.
Este árbol es muy bonito, con flores de color crema y un follaje llamativo.
La corteza y el tronco
La corteza del mirto pardo es de color café grisáceo. Es bastante suave al tacto y puede verse escamosa o con una textura parecida al corcho.
El tronco a veces tiene surcos y una forma un poco irregular. Los árboles más grandes de esta especie suelen tener la base ensanchada.
Las hojas del mirto pardo
Las hojas de este árbol crecen una frente a la otra. Son simples, lo que significa que cada hoja es una sola pieza. Tienen bordes lisos y una punta fina.
Miden entre 5 y 13 centímetros de largo. Sus bordes son ondulados, como pequeñas olas. La parte de arriba de la hoja es de un verde medio, mientras que la parte de abajo es de un color grisáceo.
La vena principal de la hoja está hundida en la parte de arriba, pero se ve muy bien en la parte de abajo. Cerca del borde ondulado, hay otra vena que no siempre es fácil de ver. La parte de arriba de la hoja está cubierta de pequeños pelitos.
Las flores y los frutos
Las flores del mirto pardo son pequeñas y de color crema o blanco. Crecen muy juntas, formando grupos redondos. Aparecen entre julio y septiembre.
Cuando las ves de lejos, las flores se parecen a las de otra planta llamada Callicoma.
El fruto madura entre agosto y noviembre. Es una cápsula con dos compartimentos, de unos 13 milímetros de diámetro. Para que crezcan nuevos árboles, se recomienda usar semillas frescas. No es fácil que crezcan si se usan esquejes (trozos de la planta).
¿Para qué se usa el mirto pardo?
El mirto pardo es un árbol muy apreciado para decorar jardines y parques. Es una planta ornamental.
Clasificación científica del mirto pardo
El nombre científico Choricarpia leptopetala fue descrito por F.Muell. y Domin. Su descripción se publicó en el libro Bibliotheca Botanica en el año 1928.
Este árbol también ha tenido otros nombres científicos a lo largo del tiempo, que ahora se consideran sinónimos:
- Syncarpia leptopetala F.Muell., 1858.
- Metrosideros leptopetala (F.Muell.) F.Muell., 1882.
- Nania leptopetala (F.Muell.) Kuntze, 1891.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Backhousia leptopetala Facts for Kids