robot de la enciclopedia para niños

Miquel Pascual para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miquel Pascual
Información personal
Nacimiento 1849
San Feliú de Llobregat (España)
Fallecimiento 1916
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Familia
Hijos 4
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Empleador
  • Ayuntamiento de Sabadell (1879-1895)
  • Villa de Gracia (1880-1897)
  • Ayuntamiento de Barcelona (desde 1897)

Miquel Pascual y Tintorer (nacido en San Feliú de Llobregat, Barcelona, en 1849 y fallecido en Barcelona en 1916) fue un importante arquitecto español. Es conocido por sus trabajos dentro del estilo llamado modernismo catalán.

Archivo:Santuari de la Salut (5)
Santuario de la Virgen de la Salud, Sabadell.

¿Quién fue Miquel Pascual?

Miquel Pascual y Tintorer fue un arquitecto que vivió a finales del siglo XIX y principios del XX. Su trabajo principal fue como arquitecto para diferentes ayuntamientos. Esto significa que ayudaba a diseñar y construir edificios importantes para las ciudades.

Sus primeros años y formación

Miquel Pascual nació en 1849 en San Feliú de Llobregat, una localidad cercana a Barcelona. Para convertirse en arquitecto, estudió en dos lugares muy importantes:

Finalmente, obtuvo su título de arquitecto en el año 1878.

Un arquitecto al servicio de las ciudades

Después de terminar sus estudios, Miquel Pascual trabajó como arquitecto municipal. Un arquitecto municipal es el encargado de planificar y supervisar las construcciones públicas de una ciudad. También se asegura de que los edificios cumplan con las normas.

Trabajó para varios ayuntamientos en la provincia de Barcelona. Entre ellos se encuentran:

Obras importantes en Sabadell y más allá

Miquel Pascual diseñó varios edificios notables. Algunas de sus obras más conocidas se encuentran en Sabadell. Allí construyó el Santuario de la Mare de Déu de la Salut en 1882. También diseñó la Iglesia de la Purísima Concepción en 1885.

Fuera de Sabadell, también realizó otros proyectos importantes. Por ejemplo, el Panteón Mulleras de Sant Gervasi en 1889. Además, participó en la construcción de la Iglesia Mayor de Santa Coloma de Gramanet en 1915.

Colaboraciones y proyectos destacados

Mientras trabajaba como arquitecto municipal en la villa de Gracia, Miquel Pascual firmó varios proyectos. Algunos de estos proyectos habían sido diseñados por otros profesionales. Uno de ellos fue el arquitecto Francesc Berenguer. Otro fue el maestro de obras Antonio Barba.

Miquel Pascual firmaba estos proyectos porque Berenguer no tenía el título oficial de arquitecto. Por lo tanto, no podía firmar sus propios planos legalmente. Gracias a esta colaboración, se pudieron construir edificios importantes. Entre ellos destacan:

kids search engine
Miquel Pascual para Niños. Enciclopedia Kiddle.