Miquel Coll para niños
Datos para niños Miquel Coll |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente del Parlamento de Cataluña |
||
17 de mayo de 1984-16 de junio de 1988 | ||
Predecesor | Heribert Barrera | |
Sucesor | Joaquim Xicoy | |
|
||
![]() Diputado del Parlamento de Cataluña por Barcelona |
||
10 de abril de 1980-4 de abril de 1988 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre en catalán | Miquel Coll i Alentorn | |
Nacimiento | 12 de mayo de 1904 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 15 de diciembre de 1990 Barcelona (España) |
|
Sepultura | Cementerio de Montjuic | |
Residencia | Barcelona | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, ingeniero, profesor | |
Empleador | Universidad de Barcelona | |
Partido político | UDC (1932-1990) | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Miquel Coll Alentorn (nacido en Barcelona el 12 de mayo de 1904 y fallecido en la misma ciudad el 15 de diciembre de 1990) fue una persona muy importante en la historia de Cataluña. Fue ingeniero, profesor y político. Es especialmente conocido por haber sido presidente del Parlamento de Cataluña entre los años 1984 y 1988.
Contenido
Miquel Coll Alentorn: Un Líder en la Historia de Cataluña
Miquel Coll Alentorn dedicó gran parte de su vida al servicio público y al estudio. Su trabajo ayudó a construir la Cataluña moderna.
Su Carrera Política
En 1932, Miquel Coll Alentorn se unió a un partido político llamado Unión Democrática de Cataluña. Con el tiempo, llegó a ser una figura muy destacada en este partido. Fue secretario general y presidente de su Consejo Nacional durante muchos años.
Cuando la Generalidad de Cataluña (el gobierno de Cataluña) fue restablecida, Miquel Coll fue elegido diputado en el Parlamento de Cataluña en 1980. Un diputado es como un representante que ayuda a crear leyes y tomar decisiones importantes.
Durante su primera etapa como diputado (1980-1984), trabajó como consejero, ayudando al presidente de la Generalidad. Después, en la siguiente etapa (1984-1988), fue elegido para un cargo aún más importante: presidente del Parlamento de Cataluña. Esto significa que dirigía las reuniones y el trabajo de todos los diputados. Al final de esa etapa, decidió retirarse de la política.
Su Vida Profesional y Académica
Aunque Miquel Coll estudió para ser ingeniero industrial, su verdadera pasión fue la historia de Cataluña. Se dedicó a investigar y aprender mucho sobre el pasado de su tierra.
Al principio de su carrera, fue profesor de Matemáticas y director de una escuela en Olesa de Montserrat.
Tuvo un papel muy activo en el Instituto de Estudios Catalanes (IEC), una institución muy importante para la cultura y la ciencia en Cataluña. Ayudó a fundar dos de sus secciones, que se dedicaban a la historia y al derecho. También fue presidente de la sección de historia y arqueología.
Además, Miquel Coll fue clave para que los Estudios Universitarios Catalanes volvieran a funcionar. Allí, enseñó Historia en la Universidad de Barcelona hasta 1977. También fue parte de otras instituciones académicas importantes, como la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona.
En 1993, el partido Unión Democrática de Cataluña creó una fundación para estudios políticos y sociales. Le pusieron el nombre de "Institut d'Estudis Humanístics Miquel Coll Alentorn" en su honor, para recordar su gran legado.
Sus Publicaciones Importantes
Miquel Coll Alentorn escribió varios libros y estudios sobre la historia. Algunas de sus obras más destacadas son:
- Historiografia de Catalunya en el període primitiu (1951-52).
- Edició crítica de la Crònica de Desclot (1949-51).
- La llegenda de Guillem Ramon de Montcada, 1957.