robot de la enciclopedia para niños

Minuto para niños

Enciclopedia para niños

El minuto es una unidad de tiempo muy común que usamos todos los días. Equivale a la sexagésima parte de una hora, lo que significa que una hora tiene 60 minutos. Cada minuto, a su vez, está formado por 60 segundos.

El símbolo para el minuto es min. Es importante recordar que no es una abreviatura, así que no lleva mayúscula, ni punto al final, y tampoco se usa en plural (siempre es "min"). Aunque el minuto no forma parte del Sistema Internacional de Unidades (SI), su uso está aceptado junto con este sistema.

Archivo:La minute (315630347)
Un reloj digital, mostrando la hora 'uno' y un minuto.

¿Cuánto Dura un Minuto? Equivalencias de Tiempo

Para entender mejor el minuto, podemos ver cómo se relaciona con otras unidades de tiempo:

  • 1 hora = 60 minutos = 3600 segundos
  • 1 minuto = 60 segundos

Aquí tienes otras equivalencias para que te hagas una idea de cuánto tiempo es un minuto en diferentes escalas:

  • 1 día = 24 horas = 1440 minutos
  • 1 semana = 7 días = 10 080 minutos
  • 1 mes (aproximadamente) = entre 40 320 y 44 640 minutos (dependiendo de si tiene 28, 29, 30 o 31 días)
  • 1 año = 12 meses = 525 600 minutos
  • 1 año bisiesto = 12 meses = 527 040 minutos
  • 1 década (10 años) = 5 259 456 minutos
  • 1 siglo (100 años) = 52 594 560 minutos
  • 1 milenio (1000 años) = 525 948 480 minutos
Archivo:1 Munite Clock
Imagen del movimiento de la aguja de segundero en 60 pasos de un segundo, es decir, un minuto para una vuelta completa.

El Origen de la Palabra "Minuto"

La palabra "minuto" viene del latín pars minuta prima, que significa "la primera parte pequeña". Imagina que una hora se dividía en partes cada vez más pequeñas. La primera de esas divisiones pequeñas era el minuto.

Luego, si esa "primera parte pequeña" se dividía aún más, la siguiente parte se llamaba pars minuta secunda, que significa "la segunda parte pequeña". De ahí viene la palabra "segundo". Es interesante ver cómo el nombre de estas unidades de tiempo nos cuenta su historia.

Historia: ¿Cómo Empezamos a Medir el Tiempo Así?

Desde hace mucho tiempo, civilizaciones antiguas como los mesopotámicos (hace más de 3800 años) ya contaban usando un sistema basado en el número 60. Este sistema, que se asocia con los babilonios, fue muy importante para dividir el tiempo y los círculos.

El primer registro que tenemos de la hora dividida en minutos, segundos y otras partes más pequeñas, como las "terceras" y "cuartas" partes, es de hace más de mil años. Fue en el año 1000, cuando un estudioso llamado Al-Biruni escribió sobre cómo se calculaban los meses en el calendario judío.

La idea de tener un minutero en los relojes, que nos permite ver los minutos pasar, no fue posible hasta el año 1675. Fue gracias a la invención de la espiral por Thomas Tompion, un relojero inglés, que los relojes pudieron ser más precisos y mostrar los minutos.

El Minuto Indivisible: Un Uso Especial

A veces, se habla de "minuto indivisible". Esto ocurre cuando el minuto se considera la unidad de tiempo más pequeña para ciertas mediciones. Por ejemplo, si una llamada telefónica dura 1 minuto y 10 segundos, en un sistema de "minuto indivisible" se te cobraría por 2 minutos completos, porque cada minuto que empieza se cuenta entero. Es como si no se pudiera dividir el minuto en segundos para el cobro.

Este sistema se usa a menudo en las telecomunicaciones para la facturación de llamadas. Es diferente de la "facturación por segundo", donde pagas exactamente por el tiempo que hablas. También existen sistemas híbridos, donde solo el primer minuto es indivisible, y después se factura por segundos.

Un ejemplo de dónde se usa el minuto indivisible es en la Unión Europea, para calcular el tiempo de trabajo de los conductores de camiones. Sus horas de conducción, otros trabajos y descansos se registran con una precisión de 1 minuto, lo que significa que cualquier parte de un minuto se cuenta como un minuto completo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Minute Facts for Kids

kids search engine
Minuto para Niños. Enciclopedia Kiddle.