Minnette de Silva para niños
Datos para niños Minnette de Silva |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de febrero de 1918 Kandy (Sri Lanka) |
|
Fallecimiento | 24 de noviembre de 1998 Kandy (Sri Lanka) |
|
Nacionalidad | Esrilanquesa | |
Familia | ||
Padres | George E. de Silva Agnes de Silva |
|
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecta | |
Minnette de Silva (nacida en Kandy, Sri Lanka, el 1 de febrero de 1918 y fallecida en la misma ciudad el 24 de noviembre de 1998) fue una arquitecta muy importante. Se le conoce por ser la primera arquitecta de Sri Lanka. También fue parte de las nuevas generaciones que participaron en el CIAM en 1947.
Contenido
¿Quién fue Minnette de Silva?
Minnette de Silva nació en una familia que estaba muy involucrada en la lucha por la independencia de su país. Querían que Sri Lanka fuera libre del control colonial, pero sin rechazar las ideas de Occidente.
Antes de ir a Londres a estudiar arquitectura, trabajó en la oficina de un arquitecto y urbanista llamado Otto Koenigsberger en Bangalore, India. En Londres, conoció a Jane Drew y Maxwell Fry, quienes se convirtieron en sus amigos para toda la vida. Se graduó de la Architectural Association en 1948.
Su participación en el CIAM
Mientras estudiaba en Londres, Minnette de Silva representó al sudeste asiático en el CIAM 6 en Bridgwater en 1947. Este congreso se realizó poco después de que India y Pakistán se independizaran de Gran Bretaña. Su propio país, Sri Lanka, se independizaría meses después.
En este congreso, Minnette presentó el trabajo de MARG. MARG era un grupo de investigación de la India sobre arquitectura moderna. Este grupo se inspiró en el grupo inglés MARS. MARG fue la base de una revista de arte muy conocida en la India. Minnette siguió participando en los congresos CIAM hasta 1956. Siempre fue delegada de Ceylán (antiguo nombre de Sri Lanka) e India.
La revista MARG y su impacto
El nombre MARG, además de ser un acrónimo del grupo, significa "calle ancha" en hindi. El fundador de la revista en 1946 fue Mulk Raj Anand, quien fue su director por 30 años. Entre los arquitectos que ayudaron a fundarla estaban Otto Koeningsberger y Minnette de Silva. Ella también fue la editora de la sección de arquitectura.
El objetivo de la revista era mostrar y discutir las ideas modernas. Creían que estas ideas eran el lenguaje adecuado para las sociedades que se estaban liberando del colonialismo. También querían que la arquitectura fuera valorada en la sociedad. Con el tiempo, la revista se centró menos en la arquitectura. El grupo MARG desapareció en 1963, pero la revista sigue existiendo hoy en día. Ahora se dedica principalmente a las artes, aunque a veces incluye temas de arquitectura.
¿Cómo era la arquitectura de Minnette de Silva?
Minnette de Silva creía que la arquitectura de su país debía ser moderna, pero adaptada a su región y al clima tropical. No quería una modernidad que solo copiara lo occidental. Buscaba combinar lo moderno con lo tradicional de su región. Para ella, era importante aprender de lo occidental, pero también cuidar lo mejor de sus propias tradiciones.
Esto no significaba usar la tradición solo como adorno. Quería usar las técnicas más modernas y avanzadas. Al mismo tiempo, deseaba que sus edificios tuvieran el "espíritu" y los principios de la construcción del pasado.
Proyectos destacados
Su primera obra importante fue la casa Karaunaratne, publicada en la revista Marg en 1958. Fue descrita como un experimento de arquitectura moderna regional. Esta casa tenía dos niveles y combinaba materiales modernos como el hormigón armado y ladrillos de vidrio. También usaba artesanía y materiales locales, como cerámicas, madera de teca y puertas con tejidos hechos a mano.
Minnette llamó a este estilo "trans-regionalista". Esto se debe a que usaba la "planta libre" (un espacio abierto sin muchas paredes) y le añadía paneles móviles de la arquitectura tradicional japonesa para dividir los espacios. Además, la casa estaba rodeada por una galería, algo típico de la arquitectura local. La revista Marg elogió cómo el proyecto combinaba elementos locales, se adaptaba al clima y a las condiciones sociales, y cómo la casa se unía con el jardín.
Otros proyectos de casas importantes incluyen:
- Dos casas para la familia Amarasinghe en Colombo, construidas en 1954 y 1960.
- Las casas Coomaraswamy.
- La casa Sereviratne en Kandy, construidas entre 1970 y 1972.
También le interesaba la vivienda económica. Escribió un artículo sobre este tema llamado Cost Effective Housing Studies (Estudios de Vivienda Rentable) entre 1954 y 1955.
Edificios y comunidad
Estas ideas se ven en el edificio de apartamentos de Senanayake de 1957. Este edificio tenía una planta baja abierta con pilotis (columnas que elevan el edificio) y terrazas con jardines. Estas características, inspiradas en el trabajo de Le Corbusier, permitían una mejor ventilación y circulación de la brisa. Para Minnette, la arquitectura tropical debía estar relacionada con las necesidades de la comunidad.
Minnette de Silva escribió para muchas revistas. En 1960, escribió un capítulo sobre la arquitectura del sudeste asiático en el libro "Historia de la arquitectura" de Banister Fletcher. Fue la primera profesora de arquitectura en Hong Kong en 1975, donde enseñó durante cinco años. Después, regresó a su ciudad natal para trabajar en un Centro de Arte que consideraba muy necesario.
Legado y desafíos
Desde principios de los años 80, cuando se retiró, hasta el final de su vida, Minnette de Silva trabajó en sus memorias. Estas fueron publicadas poco después de su muerte con el título Life and Work of an Asian Woman Architect (Vida y Obra de una Arquitecta Asiática) en 1998.
El libro es una mezcla de experiencias que no siguen un orden cronológico. En él, Minnette cuenta las dificultades y los desafíos que enfrentó. Por ejemplo, en Londres, a veces la veían de una manera "exótica". Le Corbusier, otro famoso arquitecto, la veía como la representación de una visión romántica de la India. También enfrentó desafíos por ser una mujer arquitecta en su país y por dedicarse por completo a su trabajo.
Según la experta Liane Lefaivre, Minnette de Silva y Lina Bo Bardi fueron dos de las arquitectas más importantes con su propio estudio después de 1950. Ambas fueron grandes representantes de la arquitectura del "regionalismo crítico". Este estilo se desarrolló mucho en países tropicales a partir de los años 50. Sin embargo, al principio, solo eran reconocidas por las personas cercanas a ellas, hasta que publicaron sus propios trabajos.
Véase también
En inglés: Minnette de Silva Facts for Kids