robot de la enciclopedia para niños

Millie Hughes-Fulford para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Millie Hughes-Fulford
Millie Hughes-Fulford.jpg
Información personal
Nacimiento 21 de diciembre de 1945
Mineral Wells (Estados Unidos)
Fallecimiento 2 de febrero de 2021
San Francisco (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Educación
Educada en
  • Universidad Estatal Tarleton (B.S.; hasta 1968)
  • Texas Woman's University (Ph.D.; hasta 1972)
Información profesional
Ocupación Astronauta y química
Misiones espaciales STS-40

Millie Elizabeth Hughes-Fulford (nacida en Mineral Wells, Texas, el 21 de diciembre de 1945, y fallecida en San Francisco, California, el 2 de febrero de 2021) fue una destacada investigadora médica, bióloga molecular y astronauta estadounidense. Trabajó para la NASA y viajó al espacio a bordo del transbordador espacial Columbia en 1991 como especialista en carga útil.

¿Quién fue Millie Hughes-Fulford?

Millie Hughes-Fulford nació en Mineral Wells, Texas. Desde joven mostró interés por la ciencia. Se graduó de la Escuela Secundaria Mineral Wells en 1962.

Su formación académica

Millie obtuvo su título de Bachelor of Science en Química y Biología en la Universidad Estatal de Tarleton en 1968. Luego, completó su doctorado (Ph.D.) en la Universidad de la Mujer de Texas en 1972. Después de su doctorado, se unió a la facultad de la Southwestern Medical School de la Universidad de Texas en Dallas. Allí, investigó cómo el cuerpo regula el metabolismo del colesterol. Años más tarde, obtuvo una Maestría en Ciencias en Administración Pública de la Universidad de Troy.

Reconocimientos y contribuciones

Millie Hughes-Fulford escribió más de 120 artículos y resúmenes científicos. Sus investigaciones se centraron en cómo crecen los huesos y cómo se regulan las células. Fue reconocida como Empleada Federal del Año en la Región Occidental en 1985. También fue nombrada International Zontian en 1992 y mujer del año en el condado de Marin en 1994. Formó parte del Cuerpo Médico de la Reserva del Ejército de Estados Unidos hasta 1995.

Fue miembro de varias organizaciones científicas importantes, como la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia y la Sociedad Estadounidense de Biología Celular. Estuvo casada con George Fulford y tuvieron una hija llamada Tori.

La carrera de Millie Hughes-Fulford en la NASA

Millie Hughes-Fulford fue seleccionada por la NASA en enero de 1983 como especialista en carga útil. Esto significaba que su trabajo principal sería realizar experimentos científicos en el espacio.

La misión STS-40: Un viaje al espacio

Archivo:Sts-40-patch
Misión STS-40

En junio de 1991, Millie voló al espacio a bordo de la misión STS-40 del transbordador espacial Columbia. Esta misión se llamó Spacelab Life Sciences (SLS-1) y fue la primera vez que un laboratorio espacial se dedicó por completo a estudios biomédicos.

Durante esta misión, el transbordador dio 146 vueltas alrededor de la Tierra. La tripulación realizó más de 18 experimentos en 9 días. Esta misión recolectó más datos médicos que cualquier otro vuelo anterior de la NASA. El viaje duró 218 horas, 14 minutos y 20 segundos.

Investigaciones en el espacio

Millie fue la investigadora principal en una serie de experimentos llamados SpaceHab / Biorack. Estos experimentos estudiaron cómo crecen los osteoblastos, que son las células que forman los huesos. Estos estudios se llevaron a cabo en misiones posteriores del transbordador, como la STS-76 en marzo de 1996, la STS-81 en enero de 1997 y la STS-84 en mayo de 1997.

Su investigación ayudó a entender por qué los astronautas pueden desarrollar osteoporosis (una condición que debilita los huesos) durante los vuelos espaciales. Descubrió cambios en las señales que controlan el crecimiento de las células en la microgravedad.

También colaboró con el científico Augusto Cogoli de Zúrich, Suiza. Juntos, investigaron cómo la microgravedad afecta las células T, que son importantes para el sistema de defensa del cuerpo. Este estudio, llamado Leukin, examinó por qué la activación de las células T disminuye en el espacio, un problema que se notó por primera vez en los astronautas que regresaron de las misiones Apolo.

Su legado en la ciencia

Millie Hughes-Fulford fue profesora en el Centro Médico de la Universidad de California en San Francisco. Allí, continuó sus investigaciones sobre el control del crecimiento celular y la activación de las células óseas y linfocitarias. Su trabajo contribuyó significativamente a nuestra comprensión de cómo el cuerpo humano se adapta al espacio y a diversas condiciones de salud.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Millie Hughes-Fulford Facts for Kids

kids search engine
Millie Hughes-Fulford para Niños. Enciclopedia Kiddle.