Mikoyan-Gurevich MiG-1 para niños
Datos para niños MiG-1МиГ-1 |
||
---|---|---|
![]() Primer prototipo I-200. Primavera de 1939
|
||
Tipo | interceptor monoplaza | |
Fabricante | ![]() |
|
Primer vuelo | 5 de abril de 1940 | |
Usuario principal | ![]() |
|
Otros usuarios destacados |
![]() |
|
Producción | 1939- 1940 | |
N.º construidos | 100 + 4 prototipos | |
Desarrollado en | Mikoyan-Gurevich MiG-3 | |
El Mikoyan-Gurevich MiG-1 (en ruso: МиГ-1) fue un avión de caza de un solo motor. Fue fabricado por la oficina de diseño Mikoyan-Gurevich en la Unión Soviética durante los años 40. Este avión sirvió en la Fuerza Aérea Soviética y participó en la Segunda Guerra Mundial.
Fue creado para cumplir con la necesidad de un avión de caza que pudiera volar a gran altura. Este requisito se estableció en 1939. Para ahorrar materiales importantes como el aluminio, el avión se construyó principalmente con tubos de acero y madera. Las pruebas de vuelo mostraron algunos problemas, pero se decidió empezar a fabricarlo antes de que se pudieran solucionar. Aunque era un poco difícil de manejar, se construyeron cien unidades. Después, el diseño se mejoró y dio lugar al Mikoyan-Gurevich MiG-3. Los aviones MiG-1 fueron entregados a los regimientos de la Fuerza Aérea Soviética en 1941. La mayoría de ellos fueron destruidos al principio de la Operación Barbarroja, que fue la invasión alemana de la Unión Soviética en junio de 1941.
Contenido
¿Cómo se diseñó y desarrolló el MiG-1?
El MiG-1 fue un paso importante en la evolución de los aviones de caza soviéticos. Se fabricó hasta 1941, cuando aparecieron modelos más modernos como el Yakovlev Yak-1.
El origen del diseño del MiG-1
El MiG-1 surgió de una competencia para crear un nuevo avión de caza de un solo asiento. Este avión debía usar un motor especial llamado Mikulin de 12 cilindros en V. Uno de los primeros diseños se llamó "Tipo 65", pero fue descartado. Otra propuesta de la oficina de diseño Ilyushin fue preferida inicialmente.
El primer vuelo y sus características
El segundo diseño fue el Mikoyan-Gurevich MiG-1. Al principio, se pensó en usar un motor Mikulin AM-35A o un AM-37. Solo la propuesta llamada I-61 siguió adelante. Se encargaron cuatro prototipos, conocidos como I-200. El primero de estos prototipos voló por primera vez el 5 de abril de 1940.
Las pruebas oficiales llevaron a que el MiG-1 se produjera en serie. Este avión podía alcanzar una velocidad máxima de casi 630 km/h. Esto lo convirtió en el avión de caza más rápido del mundo entre 1940 y 1941.
Desafíos y mejoras del MiG-1
A pesar de su velocidad, el MiG-1 tenía varios problemas. Por esta razón, solo se construyeron 100 unidades. Los principales defectos eran que era inestable, tenía un alcance de vuelo limitado y era vulnerable a los daños en combate. Estos problemas llevaron a que se hicieran modificaciones en el diseño, lo que resultó en la creación del Mikoyan-Gurevich MiG-3, un modelo mejorado.
¿Cuáles eran las características técnicas del MiG-1?
Aquí puedes ver algunos datos importantes sobre el MiG-1:
- Tripulación: 1 persona (el piloto)
- Longitud: 8,16 metros
- Envergadura (ancho de las alas): 10,2 metros
- Altura: 2,62 metros
- Motor: 1 motor Mikulin AM-35A (enfriado por agua, V-12, con 1.350 caballos de fuerza)
- Peso en vacío: 2602 kilogramos
- Peso máximo al despegue: 3319 kilogramos
- Velocidad máxima: 657 km/h a cierta altura
- Techo de vuelo (altura máxima a la que puede volar): 12000 metros
- Alcance (distancia que puede volar sin repostar): 580 kilómetros
- Régimen de ascenso (qué tan rápido sube): 16,8 metros por segundo
- Armamento:
- 1 ametralladora Berezin BS de 12,7 mm
- 2 ametralladoras ShKAS de 7,62 mm
Véase también
En inglés: Mikoyan-Gurevich MiG-1 Facts for Kids
- Mikoyan-Gurevich
- Mikoyan-Gurevich MiG-3
- Yakovlev Yak-1
- Lavochkin-Gorbunov-Goudkov LaGG-3