robot de la enciclopedia para niños

Mikel de Epalza Ferrer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mikel de Epalza Ferrer
Información personal
Nacimiento 18 de febrero de 1938
Pau (Francia)
Fallecimiento 6 de diciembre de 2008
Alicante (España)
Causa de muerte Accidente de tránsito
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Arabista, historiador, traductor y profesor universitario
Empleador
  • Universidad de Barcelona
  • Universidad de Alicante
  • Universidad Autónoma de Madrid
Orden religiosa Compañía de Jesús
Distinciones
  • Premio Nacional a la Mejor Traducción (2003)

Mikel de Epalza Ferrer (nacido en Pau, Francia, en 1938 y fallecido en Alicante, España, en 2008) fue un importante arabista, traductor y profesor universitario español. Se especializó en el estudio de la cultura y la historia del mundo árabe.

¿Quién fue Mikel de Epalza Ferrer?

Mikel de Epalza Ferrer nació en la ciudad francesa de Pau en 1938. Sus padres estaban allí debido a un exilio. Desde 1954, formó parte de la Compañía de Jesús, una orden religiosa, hasta finales de los años 70.

Su carrera como profesor

Mikel de Epalza fue un profesor muy dedicado. Enseñó en varias universidades importantes. Entre ellas, las universidades de Tánger y Orán, en el norte de África. También fue profesor en la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Alicante en España.

Sus trabajos y estudios importantes

Mikel de Epalza Ferrer escribió varios libros. Dos de sus obras más conocidas son Los moriscos antes y después de la expulsión (publicado en 1992) y Jesús entre judíos, cristianos y musulmanes hispanos (siglos VI-XVII) (de 1999).

La traducción del Corán

Uno de sus trabajos más destacados fue la traducción del Corán al catalán. El Corán es el libro sagrado del islam. Esta traducción fue publicada en 2001. Por este gran trabajo, Mikel de Epalza recibió el Premio Nacional a la Mejor Traducción en el año 2003. En esta traducción también colaboraron Josep Forcadell y Joan Maria Perujo.

Otros intereses de investigación

Además, Mikel de Epalza estudió la historia de la ciudad de Annaba, en Argelia. Era conocido por ser un gran defensor de las buenas relaciones entre España y los países del Magreb (el norte de África). Se le consideraba una de las personas más respetadas en el estudio del islam en España. También fue una referencia importante para entender la historia de los moriscos, que eran los musulmanes que se quedaron en España después de la Reconquista.

Su fallecimiento

Mikel de Epalza Ferrer falleció el 6 de diciembre de 2008. Su muerte fue a causa de un accidente de tráfico que había sufrido meses antes, en mayo de ese mismo año.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mikel de Epalza Facts for Kids

kids search engine
Mikel de Epalza Ferrer para Niños. Enciclopedia Kiddle.