robot de la enciclopedia para niños

Miguel de la Paz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel de la Paz
Príncipe de Asturias y Gerona
Príncipe heredero de Portugal
Miguel de la Paza (La Virgen de los Reyes Católicos).jpg
Príncipe de Asturias
Enero de 1499-20 de julio de 1500
Predecesor Isabel de Aragón
Sucesor Juana de Aragón
Príncipe de Gerona
Duque de Montblanch, conde de Cervera y señor de Balaguer
22 de septiembre de 1498 -20 de julio de 1500
Predecesor Juan de Aragón
Sucesor Juana de Aragón
Información personal
Nacimiento 23 de agosto de 1498
Zaragoza, Corona de Aragón
Fallecimiento 20 de julio de 1500
(1 año)
Granada, Corona de Castilla
Sepultura Capilla Real de Granada
Familia
Casa real Casa de Avís
Padre Manuel I de Portugal
Madre Isabel de Aragón, Princesa de Asturias

Miguel de la Paz (en portugués: Miguel da Paz) fue un príncipe muy joven que nació en Zaragoza el 23 de agosto de 1498. Falleció en Granada el 20 de julio de 1500, cuando solo tenía un año de edad. Fue príncipe de Asturias y príncipe de Gerona, que eran los títulos para los herederos de los reinos de Castilla y Aragón. También fue el príncipe heredero de Portugal.

¿Quién fue Miguel de la Paz?

Miguel de la Paz era hijo del rey Manuel I de Portugal y de Isabel de Aragón. Su madre, Isabel, era la hija de los famosos Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón.

Su Nacimiento y Familia

Miguel nació en Zaragoza el 23 de agosto de 1498. Tristemente, su madre, la princesa Isabel, falleció durante su nacimiento. Su padre, el rey Manuel I de Portugal, lo dejó al cuidado de sus abuelos, los Reyes Católicos.

Un Heredero Muy Importante

Los Reyes Católicos lo reconocieron como el heredero de sus reinos: Castilla, León y Aragón. Esto significaba que, si vivía, Miguel sería el futuro rey de gran parte de lo que hoy es España. Poco después, en marzo de 1499, también fue reconocido como el heredero de Portugal.

¿Por qué fue tan importante?

Desde que nació, Miguel de la Paz era el heredero al trono de Portugal. Al morir su madre, también se convirtió en el heredero de Castilla y Aragón. Esto lo hacía un personaje clave en la historia.

El Sueño de Unir Reinos

Si Miguel hubiera vivido y llegado a ser rey, habría gobernado sobre toda la península ibérica. Esto incluía los territorios de Portugal, Castilla y Aragón. También habría controlado las tierras que estos reinos tenían en otros continentes. Su vida representaba la posibilidad de unir todos estos reinos bajo un solo gobernante.

¿Qué pasó después de su muerte?

Miguel de la Paz falleció en Granada el 20 de julio de 1500, antes de cumplir los dos años. Su muerte significó que el sueño de unir todos los reinos de la península ibérica bajo un mismo rey no se hizo realidad en ese momento. Portugal y los reinos de España no tuvieron un mismo monarca hasta 1580, mucho tiempo después, con el rey Felipe II.

Miguel fue enterrado primero en Toledo. Más tarde, sus restos fueron llevados a la Capilla Real de Granada. Allí descansa junto a sus abuelos, la reina Isabel I y el rey Fernando II, y también junto a su tía Juana I y el esposo de ella, Felipe I.

¿Sabías que...?

En 1883, un escritor llamado Nilo María Fabra publicó un libro llamado Cuatro siglos de buen gobierno. Esta historia imagina qué habría pasado si Miguel de la Paz hubiera vivido y se hubiera convertido en rey, uniendo todos los reinos de la península.

Galería de imágenes

kids search engine
Miguel de la Paz para Niños. Enciclopedia Kiddle.