robot de la enciclopedia para niños

Miguel de Olivares (secretario real) para niños

Enciclopedia para niños

Miguel de Olivares (nacido en Riotuerto (Cantabria) alrededor de 1560 y fallecido en Madrid el 6 de noviembre de 1646) fue un importante funcionario en la administración española de los Países Bajos Españoles, una región que en aquel entonces formaba parte del Imperio Español.

¿Quién fue Miguel de Olivares y cuál fue su papel inicial?

Los primeros registros sobre Miguel de Olivares datan del año 1590. En ese tiempo, trabajaba para los Archiduques Alberto de Austria e Isabel Clara Eugenia de Austria en la ciudad de Bruselas. Su trabajo consistía en supervisar los gastos del gobierno y ser maestro de la cámara, un puesto importante en la corte.

¿Cómo creció su importancia en la corte?

Durante los primeros años del siglo XVII, la influencia de Miguel de Olivares en la corte de Flandes fue aumentando. Llegó a ser escribano de cámara del Archiduque. En 1626, el rey Felipe IV de España lo nombró secretario real del Consejo Privado de Flandes. Gracias a este cargo, conoció al marqués de Leganés, Diego Mexía Felípez de Guzmán, quien más tarde presidiría ese mismo consejo. Olivares administraba las cuentas del marqués y tenían una relación de mucha confianza. También se sabe que mantenía contacto regular con el duque de Aarschot, Philippe François de Arenberg.

¿Cómo contribuyó Miguel de Olivares al arte español?

A partir de la década de 1640, Miguel de Olivares tuvo un papel muy importante en la compra de obras de arte para la corte española. Esto fue posible gracias a su amistad con el marqués de Leganés, con quien compartía el gusto por el arte y el coleccionismo. Además, estaba al servicio del Cardenal Infante don Fernando, quien era el gobernador de los Países Bajos Españoles.

¿Qué obras de arte ayudó a adquirir?

Miguel de Olivares fue el encargado de enviar a España la mayoría de los tapices de Bruselas y las pinturas flamencas que hoy se pueden ver en el Museo del Prado. Muchas de estas obras eran de pintores famosos como Rubens y Snyders. El Cardenal Infante quedó muy contento con su trabajo como tesorero y maestro de la cámara. Por ello, le dio muchos beneficios económicos que lo convirtieron en una figura destacada en la corte de Flandes, no solo un simple funcionario.

¿Cómo se conectó su familia con otras importantes?

Miguel de Olivares también hizo amistad con Juan Osvaldo de Brito, otro funcionario importante en Flandes que también era aficionado al arte. Para fortalecer la relación entre ambas familias, uno de los hijos de Olivares, Juan de Olivares, se casó con la hija de Juan Osvaldo, Mariana de Brito, en Madrid el 31 de enero de 1633. Aunque Mariana enviudó en 1639, esta unión permitió que ambas familias, originarias de la región de La Montaña, tuvieran acceso a importantes recursos económicos. La familia Brito controlaba la Real Fábrica de Artillería de La Cavada, unas instalaciones muy importantes que fabricaban cañones y municiones de hierro para el Imperio Español.

Miguel de Olivares dedicó toda su vida a la administración en Bruselas. Al momento de su fallecimiento en 1646, había logrado reunir una valiosa colección de pintura flamenca.

kids search engine
Miguel de Olivares (secretario real) para Niños. Enciclopedia Kiddle.