Miguel Martínez del Cerro y Gómez para niños
Datos para niños Miguel Martínez del Cerro y Gómez |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de febrero de 1912 Cádiz (España) |
|
Fallecimiento | 11 de junio de 1971 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y poeta | |
Género | Poesía | |
Miembro de | Asociación Católica de Propagandistas | |
Distinciones |
|
|
Miguel Martínez del Cerro y Gómez (nacido en Cádiz, España, el 21 de febrero de 1912 y fallecido en la misma ciudad el 11 de junio de 1971) fue un destacado profesor universitario de Literatura, escritor y poeta.
Contenido
Vida y Obra de Miguel Martínez del Cerro
Miguel Martínez del Cerro fue una figura importante en el ámbito de la literatura y la educación en España. Dedicó su vida a la enseñanza y a la creación artística.
Primeros Años y Formación Académica
Miguel Martínez del Cerro nació en Cádiz en 1912. Desde pequeño, tuvo la oportunidad de viajar por varios países de Europa, como Francia, Italia, Suiza y Alemania. Estos viajes le permitieron conocer diferentes culturas.
Estudió el Bachillerato en el Colegio San Felipe Neri de Cádiz. Más tarde, se dedicó a sus estudios universitarios. Obtuvo su licenciatura en Derecho en la Universidad de Sevilla.
Después de un periodo importante en la historia de España, continuó su formación. Estudió Filosofía y Letras, especializándose en Historia, también en la Universidad de Sevilla.
Carrera como Profesor y Escritor
Gracias a su preparación, Miguel Martínez del Cerro ganó un concurso para ser profesor. Así, se convirtió en Catedrático de Lengua y Literatura Española. Enseñó en el Instituto de Santa Cruz de Tenerife.
Luego, regresó a su ciudad natal, Cádiz. Allí, impartió clases en el Instituto Columela y en el Instituto Santa María del Rosario. Su pasión por la enseñanza dejó una huella en muchos estudiantes.
Además de su labor educativa, Miguel Martínez del Cerro fue un escritor prolífico. Publicó varias obras de poesía, prosa y teatro.
Participación en Instituciones y Reconocimientos
Miguel Martínez del Cerro fue miembro de varias organizaciones importantes. Perteneció a la Acción Católica y a la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP). Estas son organizaciones que promueven valores católicos.
También fue parte de muchas academias e institutos culturales. Entre ellos, el Instituto de Estudios Gaditanos y la Academia de Bellas Artes de Cádiz. Su participación ayudó a promover la cultura y el conocimiento.
Por su trayectoria, recibió importantes reconocimientos. Fue distinguido con la Orden de Cisneros y la Encomienda de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio. Estas son condecoraciones que se otorgan por méritos en el ámbito cultural y educativo.
Contribuciones a la Ciudad de Cádiz
Miguel Martínez del Cerro también tuvo un papel activo en la vida pública. Fue Diputado Provincial y Delegado Provincial del Ministerio de Educación en Cádiz. Esto significa que colaboró en la gestión y mejora de la educación en la provincia.
Ayudó a fundar los Cursos de Verano de la Universidad de Sevilla en Cádiz. Incluso fue el director de estudios de estos cursos. Su conocimiento de la ciudad de Cádiz era muy profundo.
Fruto de ese conocimiento, escribió el libro Un Paseo por Cádiz. Esta obra se publicó por primera vez en 1966. Es una guía que invita a descubrir los encantos de la ciudad.
En reconocimiento a su importante labor educativa, el Ayuntamiento de Cádiz le dedicó una plaza. La "Plaza Profesor Miguel Martínez del Cerro" se encuentra en el Barrio de la Paz.
Según José Luis Tejada, profesor de Literatura de la Universidad de Cádiz, Miguel Martínez del Cerro era una persona muy dedicada a sus creencias. Lo describió como un "hombre de Dios" y un "católico ejemplar".
Obras Destacadas
Miguel Martínez del Cerro dejó un legado literario variado. Aquí se mencionan algunas de sus obras más conocidas:
Poesía
- Nave de Piedra, 1941
- Senda Iluminada, 1944
- Canción de la armonía de las cosas, 1944
- Oro y falsa antología de cantos ibéricos, 1948
- Pozo interior, 1953
- Veinte de noviembre, 1955
- El Amigo, 1959
- Mar en la ciudad, 1968
- Mensaje desde el silencio, 1968
- Vía crucis
- Remolino Azul
- La piedra oculta
- Entre aullidos y estrellas
Prosa
- Consideraciones sobre los fundamentos estéticos de la poesía, 1948
- González del Castillo, sainetero gaditano
- Un paseo por Cádiz, 1966
Teatro
- Paloma
- Hacia el reino soñado
- Mientras Velázquez pintaba
- Dios en la noche
- El Occidente redimido