Miguel Gallardo Vera para niños
Datos para niños Miguel Gallardo |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | José Miguel Gallardo Vera | |
Nacimiento | 29 de septiembre de 1950![]() |
|
Fallecimiento | 11 de noviembre de 2005![]() |
|
Causa de muerte | Cáncer de riñón | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Pilar Velázquez (matr. 1979; div. 1999) | |
Hijos | Alejandro Miguel Gallardo Velázquez | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantautor Músico Productor musical |
|
Años activo | 1970-2005 | |
Género | Balada romántica | |
Instrumento | voz | |
Discográfica | EMI · Ariola · RCA Víctor · Polygram | |
Artistas relacionados | Tony Ronald, Los Sírex, Los Amaya, Manolo Otero, Azúcar Moreno, David Bustamante, Sergio Dalma, Los Del Río, Nanay, José Feliciano, Lucero, Missiego | |
Sitio web | ||
José Miguel Gallardo Vera (nacido en Granada, España, el 29 de septiembre de 1950 y fallecido en Madrid, España, el 11 de noviembre de 2005), conocido como Miguel Gallardo, fue un talentoso cantautor, músico y productor español. Se convirtió en uno de los cantantes más exitosos de España durante las décadas de 1970 y 1980.
Contenido
Miguel Gallardo: Un Cantante Español Famoso
Miguel Gallardo fue una figura muy importante en la música en español. Su carrera duró desde 1970 hasta 2005. Es recordado por sus baladas románticas que llegaron a millones de personas.
Sus Primeros Pasos en la Música
Miguel Gallardo nació en Granada, España. Cuando tenía ocho años, se mudó con su familia a Barcelona. De joven, estudió ingeniería técnica en la Universidad de Villanueva y Geltrú. Al mismo tiempo, aprendió solfeo, guitarra y piano en el Conservatorio de Música de Barcelona.
Comenzó su camino en la música a finales de los años 60. Participó en grupos musicales en Barcelona, como Los Kifers. Incluso ensayó por un tiempo con la banda Los Sírex. Al principio, Miguel Gallardo también escribía canciones para otros artistas, como Grupo Imagen y Los Amaya.
Sus primeros sencillos como cantante los lanzó en 1970 y 1971, usando el nombre Eddy Gallardo. Luego, en 1972 y 1973, lanzó más canciones con el nombre Miguel Gallardo, el cual usaría por el resto de su carrera. En 1974, sus canciones "Recordando a Glenn" y "Quédate" empezaron a destacar. "Quédate" se inspiró en un poema de Pablo Neruda y fue su primera canción en alcanzar el número uno en España. Su primer álbum, llamado Autorretrato, salió en 1975.
Éxito Internacional y Canciones Famosas
En 1976, Miguel Gallardo lanzó su primer gran éxito, "Hoy tengo ganas de ti". Ese mismo año, publicó su segundo álbum, 2. Con este disco, se convirtió en el primer artista español en ser distribuido por el sello EMI-Harvest. Esto le ayudó a consolidarse en el mercado de habla hispana.
La canción "Hoy tengo ganas de ti" vendió más de dos millones de copias. Fue traducida a varios idiomas, como francés, inglés y portugués. Esta canción fue su carta de presentación en México y se hizo muy popular en las radios. Otros éxitos que confirmaron su fama fueron "Otro ocupa mi lugar", "Gorrión" y "Y tú dónde estás".
Durante los años ochenta, Miguel Gallardo lanzó varios álbumes. Muchos de ellos recibieron discos de oro y platino en países de habla hispana. Canciones como "Y apago la luz", "Corazón", "Tu amante o tu enemigo" y "Muchachita" fueron muy populares. En este tiempo, realizó muchas giras por España y Hispanoamérica. Actuó en lugares importantes como el XXVI Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en Chile (1985), el Madison Square Garden en Nueva York y el Greek Theatre en Los Ángeles.
A finales de 1988, lanzó el álbum América, grabado en Los Ángeles. En febrero de 1990, fue nominado a los Premios Grammy por este álbum. En 1990, recibió el Premio ACE (Asociación de Críticos del Espectáculo) de Nueva York como el mejor cantante latino. Su último álbum, 1 + 1 = 3, salió a finales de 1990.
Su Trabajo como Productor Musical
A mediados de los años 90, Miguel Gallardo creó su propia empresa de música. La llamó Veramusic. Esta empresa se dedicaba a encontrar y apoyar a nuevos compositores, autores e intérpretes.
En junio de 1999, Veramusic recibió un Disco de Diamante. Este premio se otorga por las altas ventas de canciones de su catálogo. Artistas como Azúcar Moreno, Sergio Dalma, Los del Río, Lucero y David Bustamante grabaron canciones de Veramusic. En julio de ese mismo año, Miguel Gallardo recibió otro Disco de Diamante por las ventas de las canciones que él mismo había escrito.
Además, Miguel Gallardo produjo álbumes para otros artistas. Por ejemplo, produjo Dando guerra de Los del Río y Nueva vida de Sergio Dalma. También trabajó con Azúcar Moreno, Ana Torroja y Ana Belén, entre otros.
Miguel Gallardo falleció el 11 de noviembre de 2005 en Madrid. Tenía 55 años y estaba ingresado en una clínica debido a un cáncer que se originó en uno de sus riñones.
Álbumes de Miguel Gallardo
Aquí tienes una lista de los álbumes que Miguel Gallardo lanzó durante su carrera:
Título | Discográfica | Año |
---|---|---|
Autorretrato | Harvest | 1975 |
Miguel Gallardo 2 | EMI | 1976 |
... | EMI | 1977 |
Por un poco de ti | EMI | 1979 |
Sígueme | Ariola | 1980 |
A mi próximo amor | Ariola | 1982 |
Tu Amante o Tu Enemigo | RCA | 1984 |
Corazón viajero | RCA | 1985 |
Dedicado | RCA | 1987 |
América | Polygram | 1988 |
1 + 1 = 3 | Philips | 1990 |