robot de la enciclopedia para niños

Miguel Barnades para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel Barnades
Información personal
Nacimiento 1708
provincia de Gerona (España)
Fallecimiento 1771
Familia
Hijos Miguel Barnades Claris
Información profesional
Ocupación Botánico y médico
Alumnos José Celestino Mutis
Abreviatura en botánica Barnadez

Miguel Barnadez Mainader (nacido en Puigcerdá, Cataluña, España, en 1708 y fallecido en Madrid en 1771) fue un importante botánico, naturalista y médico español.

Miguel Barnades fue conocido por sus estudios de botánica. Ayudó a introducir en España un nuevo sistema para nombrar y clasificar las plantas, creado por Carlos Linneo. También fue el médico personal del rey Carlos III de España. Desde 1764 hasta su muerte, fue el primer profesor del Real Jardín Botánico de Madrid.

¿Quién fue Miguel Barnades y dónde nació?

Miguel Barnades nació en Puigcerdá, una localidad de la provincia de Gerona, en Cataluña, España, en el año 1708. Desde joven, mostró un gran interés por la medicina, el estudio de las plantas (botánica) y el estudio de los animales (zoología).

¿Cómo llegó a ser médico del rey?

Miguel Barnades se mudó a Madrid para trabajar como médico personal del Rey Carlos III de España. Cuando el puesto de profesor en el Real Jardín Botánico de Madrid quedó libre, Barnades fue elegido para ocuparlo. Este jardín botánico estaba ubicado en un lugar llamado el Soto de Migas Calientes.

¿Qué aportó Miguel Barnades a la botánica?

Miguel Barnades adoptó y enseñó el método de clasificación de plantas que había creado Carlos Linneo. Este método era muy moderno para su época y ya era usado por botánicos en Francia.

Junto con sus alumnos, como Casimiro Gómez Ortega, José Celestino Mutis y Antonio Palau i Verdera, Miguel Barnades fue clave para que el sistema de Linneo se conociera y usara en España.

¿Tuvo Miguel Barnades un hijo botánico?

Sí, el hijo de Miguel Barnades, llamado Miguel Barnades Claris (1750-1801), también siguió los pasos de su padre. Se convirtió en médico y botánico, y desde 1793 fue el segundo profesor del Real Jardín Botánico de Madrid.

Miguel Barnades creía que un verdadero botánico es aquel que sabe reconocer las plantas con cuidado, nombrarlas correctamente y explicar sus características con seguridad.

¿Cuáles fueron las obras más importantes de Miguel Barnades?

Miguel Barnades realizó trabajos científicos muy valiosos. Sus obras introdujeron métodos modernos de clasificación en la botánica. Considerando la época en que fueron escritas, sus publicaciones son consideradas excelentes.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • Principios de botánica: Escrita en 1767, esta obra sentó las bases para el estudio de las plantas.
  • Noticias de las plantas de España: En este libro, aceptó y explicó el nuevo método de clasificación científica de Linneo.
  • Historia de las aves más raras que se encuentran en España: Un estudio dedicado a la zoología, centrado en las aves.
  • Specimen Florae Hispanicae (Flora Española): Esta obra, que no llegó a publicarse, describía y clasificaba más de 2.000 plantas de la península ibérica. Después de la muerte de Miguel, este trabajo pasó a manos del Marqués de Casa Valencia.
  • La abreviatura «Barnadez» se emplea para indicar a Miguel Barnades como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
kids search engine
Miguel Barnades para Niños. Enciclopedia Kiddle.