robot de la enciclopedia para niños

Miguel Ángel García-Sánchez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel Ángel García-Sánchez
Discurso ética y crisis, de Miguel Angel Garcia-Sanchez.jpg
Información personal
Nacimiento 5 de junio de 1966
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Intelectual y poeta
Movimiento Realismo sucio
Género Poesía
Sitio web www.magarcia.es

Miguel Ángel García-Sánchez (nacido en Madrid, España, el 5 de junio de 1966) es un escritor, poeta, ensayista, comunicador y editor. Es conocido por su trabajo en el ámbito de las nuevas tecnologías y por sus escritos que invitan a la reflexión.

Biografía de Miguel Ángel García-Sánchez

Miguel Ángel García-Sánchez estudió informática y Derecho informático. También se especializó en auditoría y seguridad informática. Gracias a estos estudios, trabajó en varias empresas importantes, tanto en España como en otros países.

Además de su trabajo en tecnología, Miguel Ángel también ha sido profesor. Ha enseñado en diferentes instituciones públicas y privadas. Entre ellas se encuentran el Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid y el Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda.

En 2012, creó un proyecto educativo llamado Openmind. Este proyecto se unió al programa de formación de la Universidad Complutense de Madrid en 2013-2014.

Contribuciones y actividades

Miguel Ángel García-Sánchez ha escrito muchos artículos. También ha organizado y presentado charlas sobre temas culturales y sociales. Fue colaborador en un programa de radio llamado Ya es Domingo en Radio Intercontinental.

Ha sido miembro de importantes organizaciones como la Royal Photographic Society y la Internet Society. Entre 2008 y 2015, formó parte de la directiva de Ágora Agrupación para el Diálogo. Durante ese tiempo, ocupó cargos en las secciones de fotografía, literatura y comunicación del Ateneo de Madrid. En 2013, fue elegido presidente de la sección de Pensamiento Marginal del Ateneo de Madrid.

También dirigió y presentó un programa semanal de radio llamado El mundo en Viernes en Radio Internacional hasta finales de 2015.

Desde 2016, Miguel Ángel García-Sánchez se ha dedicado a su trabajo en la empresa privada y a su vida familiar. Se ha retirado de la vida pública.

Obras y estilo literario

A través de sus escritos, Miguel Ángel García-Sánchez busca que las personas piensen sobre sí mismas y sobre la sociedad. Su obra critica la falta de sinceridad y la falsedad. Él cree que estas actitudes impiden que las personas se desarrollen como ciudadanos libres.

En octubre de 2012, publicó un libro de poemas llamado Versos negros: [Uncensored]. Este libro fue presentado por Alejandro Jodorowsky. Se enmarca en un estilo literario conocido como realismo sucio.

En 2011, fundó la revista digital Opinión Digital. También fue cofundador y editor de la revista digital Izquierda Digital hasta enero de 2012. Ambas publicaciones eran de carácter independiente.

Charlas y eventos destacados

Miguel Ángel García-Sánchez ha presentado y dirigido muchas charlas y eventos públicos. Algunos de los más importantes incluyen:

  • Conferencia Claves ocultas de El Símbolo Perdido, impartida por Enrique de Vicente. Se realizó en el Ateneo de Madrid el 2 de julio de 2010.
  • Conferencia sobre La separación entre la Iglesia y el Estado, moderando a representantes de varias organizaciones. Tuvo lugar en el Ateneo de Madrid el 9 de diciembre de 2010.
  • Conferencia Odessa, el pasillo vaticano y la huida de Hitler, a cargo de Eric Frattini. Se llevó a cabo en el Ateneo de Madrid el 26 de abril de 2011.
  • Conferencia De el origen de las especies a un mundo feliz, a cargo del biólogo Máximo Sandín. Se realizó en el Ateneo de Madrid el 12 de mayo de 2011.
  • Conferencia Desaprendiendo la historia antigua, a cargo de la Dra. en Historia Ana Vázquez-Hoys. Tuvo lugar en el Ateneo de Madrid el 1 de julio de 2011.
  • Conferencia Dinastía XVIII, también a cargo de la Dra. en Historia Ana Vázquez-Hoys. Se realizó en el Ateneo de Madrid el 13 de octubre de 2011.
  • Conferencia Somalia: un proyecto para acabar con la hambruna, a cargo de Alberto Vázquez-Figueroa. Se llevó a cabo en el Ateneo de Madrid el 21 de octubre de 2011.
  • Conferencia Genética y evolución. La evolución sin Darwin, a cargo del Dr. en biología Máximo Sandín. Se realizó en el Ateneo de Madrid el 14 de noviembre de 2011.
  • Recital poético Versos Negros, junto a Joaquin Kremel. Tuvo lugar en el Ateneo de Madrid el 19 de noviembre de 2012.
  • Conferencia Doble crisis, a cargo de Jordi Sevilla. Se realizó en el Ateneo de Madrid el 21 de marzo de 2013.
  • Debate Crisis o codicia económica, a cargo de Mónica Melle. Tuvo lugar en el Ateneo de Madrid el 3 de abril de 2013.
  • Mesa redonda Europa en la encrucijada, ¿hacia dónde vamos?, con la participación de Mario Conde, Mónica Melle y Christian Ghymers. Fue moderada por Almudena Negro en el Ateneo de Madrid el 12 de diciembre de 2013.

Exposiciones de fotografía

Miguel Ángel García-Sánchez ha organizado el concurso de fotografía El Símbolo Perdido en 2010 y 2011. También fue el encargado de las exposiciones de las fotografías ganadoras.

Además, ha sido el curador de varias exposiciones en la sala Espacio Prado de Madrid.

Galería de imágenes

kids search engine
Miguel Ángel García-Sánchez para Niños. Enciclopedia Kiddle.