robot de la enciclopedia para niños

Miguel Ángel Gómez Campuzano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel Ángel Gómez
Miguel Angel Gomez Campuzano.jpg
Datos personales
Nombre completo Miguel Ángel Gómez Campuzano
Nacimiento Mairena del Alcor, España
24 de abril de 1968
Nacionalidad(es) Bandera de España Español
Fallecimiento Aroche (España)
6 de abril de 1993
Carrera deportiva
Deporte Atletismo

Miguel Ángel Gómez Campuzano (nacido el 24 de abril de 1968 en Mairena del Alcor, provincia de Sevilla, y fallecido el 6 de abril de 1993 en Aroche, Huelva) fue un destacado atleta español. Se especializó en pruebas de velocidad, donde demostró ser muy rápido.

Su mejor marca en los 200 metros lisos fue de 20,76 segundos. La consiguió en los Juegos Mediterráneos.

Miguel Ángel Gómez: Un Atleta Veloz

Miguel Ángel Gómez Campuzano fue un atleta español que se destacó en las carreras de velocidad. Su vida deportiva estuvo llena de logros y representó a España en importantes competiciones.

Sus Primeros Pasos en el Atletismo

Cuando Miguel Ángel era un niño, su familia se mudó de Mairena del Alcor a Sevilla. Hasta los 11 años, sus mejores resultados los obtuvo en campeonatos escolares.

A esa edad, comenzó a entrenar con Joaquín Muñoz Molina. A los 15 años, José Luis Montoya se interesó en él. Miguel Ángel destacaba en varios deportes, y Montoya lo ayudó a enfocarse en el atletismo, especialmente en las pruebas de velocidad. Su primer gran triunfo llegó a los 15 años, cuando se convirtió en campeón de España.

Éxitos y Récords

Con 18 años, Miguel Ángel se trasladó a la Residencia Joaquín Blume en Madrid. Este lugar es para deportistas de alto rendimiento. Allí, entrenó durante cuatro años con Manuel Pascual Piqueras.

Durante este tiempo, consiguió muchos éxitos. Representó a España en competiciones internacionales. También fue campeón de España en todas las categorías y batió varios récords.

Después de esos cuatro años, regresó a Sevilla, donde se sentía más cómodo. Allí continuó entrenando y sumando triunfos. Logró un quinto puesto en los campeonatos del mundo de pista cubierta en 1991, que se celebraron en Sevilla. También obtuvo dos segundos puestos en los Juegos del Mediterráneo en Atenas. Además, fue cuarto finalista en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.

Un Legado Duradero

El 6 de abril de 1993, Miguel Ángel Gómez falleció en un accidente de motocicleta en Aroche, Huelva. Viajaba con su novia, Aurora de la Salud Pacheco Lara, quien también falleció. Miguel Ángel no había cumplido aún los 25 años.

Poco antes de su fallecimiento, él mismo inauguró un pabellón deportivo en su ciudad natal, Mairena del Alcor. Este pabellón lleva su nombre en su honor. Allí se puede encontrar una estatua de bronce del atleta y una inscripción de su padre. Sus restos y los de su novia descansan en el cementerio de esa misma localidad.

Cada año, se celebra una carrera popular en su memoria en Mairena del Alcor. Esta carrera también lleva su nombre.

Resultados Destacados

Miguel Ángel Gómez tuvo una carrera llena de logros importantes:

  • En 1989, quedó 8º en la Copa del Mundo, con una marca de 20,98 segundos.
  • Fue 2º en los 200 metros lisos en la Copa de Europa de 1989.
  • En 1990, fue semifinalista en los Juegos Iberoamericanos.
  • En 1991, obtuvo el 5º puesto en el Campeonato Mundial de Atletismo en Pista Cubierta.
  • Participó en el Campeonato del Mundo en Tokio en 1991.
  • En la Copa de Europa de 1991 en Barcelona, fue 1º en los relevos 4 x 100 metros lisos y 2º en los 200 metros lisos.
  • En los Juegos Mediterráneos de 1991 en Atenas, consiguió el 2º puesto en los relevos 4 x 100 metros lisos.
  • También en los Juegos del Mediterráneo de Atenas 1991, fue 2º en los 200 metros lisos, logrando su mejor marca personal de 20,76 segundos.
  • En los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, fue 4º finalista.
  • Estableció récords de España Junior en 200 metros lisos y en 110 y 300 metros vallas.
  • Fue internacional y campeón de España en todas las categorías: Cadete, Juvenil, Junior, Promesas y Absoluto.
  • Fue 5 veces campeón de España y representó a su país 14 veces a nivel absoluto.
kids search engine
Miguel Ángel Gómez Campuzano para Niños. Enciclopedia Kiddle.