Mollicutes para niños
Datos para niños Mollicutes o Tenericutes |
||
---|---|---|
![]() Spiroplasma en células de floema
|
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Bacteria | |
Reino: | Bacillati | |
Filo: | Bacillota | |
Clase: | Mollicutes | |
Órdenes | ||
Mycoplasmatales |
||
Las Mollicutes o Tenericutes son un grupo especial de bacterias. Lo que las hace únicas es que no tienen una pared celular rígida. Por eso, a menudo se les llama micoplasmas.
Estas bacterias son parásitos, lo que significa que viven dentro de las células de otros seres vivos. Pueden encontrarse en animales y plantas. Son muy pequeñas, midiendo solo entre 0,2 y 0,3 micrómetros. Para que te hagas una idea, ¡un micrómetro es la milésima parte de un milímetro!
Aunque no tienen pared celular, la mayoría de las Mollicutes tienen esteroles. Estas sustancias ayudan a que su membrana celular sea un poco más firme. Muchas de ellas pueden moverse deslizándose.
Contenido
Características de las Mollicutes
¿Qué hace especiales a las Mollicutes?
Las Mollicutes son conocidas por su tamaño diminuto y su estructura simple. Al no tener pared celular, son muy flexibles. Esto les permite adaptarse a diferentes ambientes dentro de sus huéspedes.
Algunos tipos de Mollicutes, como Phytoplasma y Spiroplasma, son conocidos por causar enfermedades en las plantas. A menudo, los insectos ayudan a estas bacterias a pasar de una planta a otra.
Phytoplasma y Spiroplasma son considerados los procariontes más pequeños que existen. Esto se debe a que no tienen pared celular, lo que reduce su tamaño. El género Spiroplasma es muy particular porque tiene forma de espiral y se mueve retorciéndose.
Genoma simplificado de las Mollicutes
Además de su estructura sencilla, las Mollicutes también tienen un genoma muy pequeño. El genoma es como el "manual de instrucciones" de un organismo. Por ejemplo, la bacteria Mycoplasma genitalium tiene uno de los genomas más pequeños que se han estudiado. Esto significa que tienen menos genes que otras bacterias.
Al principio, se pensó que las Mollicutes eran bacterias muy antiguas. Sin embargo, los científicos ahora creen que evolucionaron de otras bacterias llamadas Bacillota Gram-positivos. Por eso, se clasifican junto a ellas.
Mollicutes y la salud humana
¿Cómo afectan las Mollicutes a las personas?
Algunas especies de Mollicutes pueden causar enfermedades en los seres humanos. Estas bacterias suelen entrar en las células de las vías respiratorias y de otras partes del cuerpo.
Entre las especies que pueden afectar a las personas se encuentran algunos tipos de Mycoplasma y Ureaplasma. Es importante conocerlas para entender cómo funcionan y cómo se pueden tratar las enfermedades que causan.
Relaciones evolutivas de las Mollicutes
¿Cómo se agrupan las Mollicutes?
Los científicos estudian el ARN de estas bacterias para entender cómo se relacionan entre sí. Según estos estudios, los grupos de Mollicutes se organizan de la siguiente manera:
Mollicutes |
|
||||||||||||||||||
Véase también
En inglés: Mollicutes Facts for Kids