robot de la enciclopedia para niños

Michel-Richard Delalande para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Michel Richard Delalande engraving BNF Gallica
Grabado que representa a Michel-Richard Delalande.

Michel-Richard Delalande (nacido en París el 15 de diciembre de 1657 y fallecido en Versalles el 18 de junio de 1726) fue un importante compositor, organista y violinista francés. Fue conocido también como de Lalande o de la Lande. Después de la muerte de otro famoso compositor, Jean-Baptiste Lully, el rey Luis XIV le dio a Delalande el puesto de director de orquesta.

Delalande comenzó su carrera como violinista en 1672 y, más tarde, en 1674, se convirtió en organista. Desde entonces, se dedicó principalmente a la música religiosa, probablemente porque el Rey Sol (como se conocía a Luis XIV) se lo pidió.

Dentro de su música religiosa, Delalande compuso 71 grandes motetes. Algunos de los más conocidos son De Profundis (de 1688), Confitebor tibi Domine (de 1699), Exaltabo te Domine (de 1704) y el hermoso Miserere à voix seule (de 1711). También son importantes sus Leçons de Ténèbres (de 1680), que fueron creadas para ser interpretadas durante las ceremonias de Semana Santa.

Delalande también escribió música profana, es decir, música no religiosa. Creó divertimentos y ballets para la corte, como sus famosas Symphonies pour les soupers du Roy (Sinfonías para las cenas del Rey), compuestas entre 1690 y 1700.

Archivo:Marin Marais 2
Marin Marais en 1704.

Primeros años y formación musical

Michel-Richard Delalande nació en París el 15 de diciembre de 1657. Fue el decimoquinto y último hijo de Michel Delalande y Claude Dumoustierc, quienes eran sastres.

Entre 1667 y 1672, cuando era niño, Delalande entró como cantor en el coro de la iglesia real de Saint-Germain-l'Auxerrois, junto con el joven Marin Marais. Allí recibió una formación musical completa. Aprendió a cantar para las ceremonias religiosas y también a tocar instrumentos de teclado, como el clavecín y el órgano. Además de música, los niños de estos coros también estudiaban francés, latín y aritmética. Su maestro de música, François Chaperon, notó su gran talento y su voz especial, por lo que le dio las partes que debía cantar solo.

Cuando dejó la iglesia de Saint-Germain-l'Auxerrois, recibió una cantidad de dinero excepcional. A los quince años, quedó huérfano y fue acogido por una de sus hermanas. Continuó aprendiendo música por su cuenta. Su cuñado organizaba conciertos donde se tocaban las obras del joven Delalande.

Archivo:Versailles Chapel - July 2006 edit
La Capilla Real del Palacio de Versalles.

Delalande intentó sin éxito ser violinista en la Real Academia de Música, que dirigía Lully. Después, empezó su carrera como organista en varias iglesias, como la de Saint-Gervais y la de Saint-Louis. También fue elegido para acompañar algunas obras de teatro que se presentaban.

En junio de 1678, Delalande se presentó a un concurso para un puesto de organista y fue presentado al rey Luis XIV. Sin embargo, el rey lo consideró demasiado joven para el puesto. A pesar de esto, se convirtió en profesor de clavecín del duque Anne-Jules de Noailles. Su buena reputación le permitió enseñar a dos de las hijas de Luis XIV. Por ello, el rey le ofreció un lugar para vivir en el castillo de Clagny.

En abril de 1680, una obra de Delalande, llamada Música para el oficio de tinieblas, fue mencionada en una revista importante de la época, el Mercure galant. Esta obra se interpretó junto con composiciones de su antiguo maestro, François Chaperon.

En mayo de 1682, Delalande reemplazó al organista de la iglesia de Saint-Jean-en-Grève, quien había perdido el uso de una mano. Este nombramiento fue gracias a la intervención de Luis XIV.

Al servicio del rey

En 1683, después de un concurso en Versalles organizado por el rey, Delalande obtuvo uno de los puestos de maestro asistente de la Capilla Real. Compartió este cargo con otros tres músicos. Él era responsable de la música durante el último trimestre del año, incluyendo las importantes celebraciones de Todos los Santos y Navidad. Con el tiempo, a partir de 1715, Delalande se convirtió en el único maestro de la Capilla Real, ya que sus colegas no pudieron seguir con sus responsabilidades.

Delalande pasó toda su carrera al servicio del rey. Llegó a ocupar los puestos más importantes en la administración musical, incluyendo el de Superintendente de Música de Cámara en enero de 1689, cuando solo tenía 31 años.

La mayor parte de su trabajo consistió en grandes motetes, que compuso para las misas a las que asistía el rey.

“En el propio París, la Sainte-Chapelle y Notre-Dame desempeñaban un papel protagonista. Pero a partir de la mayoría de edad de Luis XIV, la capilla real tendió a convertirse en el centro privilegiado de la música sacra. El rey asistía al servicio todos los días..." — Jean-François Paillard, Música clásica francesa, p.65

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Michel Richard Delalande Facts for Kids

kids search engine
Michel-Richard Delalande para Niños. Enciclopedia Kiddle.