Michaëlle Jean para niños
Datos para niños Michaëlle Jean |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Secretaria general de la Francofonía |
||
5 de enero de 2015-2 de enero de 2019 | ||
Predecesor | Abdou Diouf | |
Sucesor | Louise Mushikiwabo | |
|
||
![]() 27.ª gobernadora general de Canadá |
||
27 de septiembre de 2005-1 de octubre de 2010 | ||
Monarca | Isabel II | |
Primer ministro | Paul Martin Stephen Harper |
|
Predecesor | Adrienne Clarkson | |
Sucesor | David Lloyd Johnston | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de septiembre de 1957![]() |
|
Nacionalidad | Canadiense, francesa (1990-2005) y haitiana | |
Religión | Católica | |
Familia | ||
Cónyuge | Jean-Daniel Lafond | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, política | |
Tratamiento | La Muy Honorable |
|
Empleador | Canadian Broadcasting Corporation | |
Sitio web | www.michaellejean.ca/accueil-fr- y www.michaellejean.ca/welcome | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Michaëlle Jean (nacida en Puerto Príncipe, Haití, el 6 de septiembre de 1957) es una destacada política, diplomática y periodista canadiense con raíces haitianas. Ha ocupado importantes cargos, como el de gobernadora general de Canadá y secretaria general de la Francofonía.
Contenido
¿Quién es Michaëlle Jean?
Michaëlle Jean nació en Haití. Es nieta del poeta René Depestre. Cuando tenía once años, su familia se mudó a Canadá para buscar un lugar seguro. Se establecieron en la ciudad de Thetford Mines, en la provincia de Quebec.
Educación y Habilidades Lingüísticas
Michaëlle estudió en la Universidad de Montreal. Allí obtuvo un título en italiano y español. En 1986, completó una maestría en literatura comparativa. Además de su idioma natal, el criollo haitiano, y los dos idiomas oficiales de Canadá (el francés y el inglés), Michaëlle Jean habla italiano y español con fluidez. También puede leer en portugués.
Trabajo Social y Apoyo Comunitario
Mientras estudiaba, Michaëlle Jean dedicó diez años a un importante trabajo social. Ayudó a crear una red de refugios de emergencia. Estos refugios ofrecían apoyo a mujeres y sus hijos que necesitaban un lugar seguro. Esta red se extendió por Quebec y otras provincias de Canadá.
Carrera en los Medios de Comunicación
Entre 1988 y 2005, Michaëlle Jean trabajó como periodista y presentadora de noticias. Lo hizo para la televisión pública de Canadá, CBC/Radio-Canadá, tanto en sus canales en inglés como en francés. Su trabajo fue reconocido con varios premios. Recibió la insignia de Caballero de la Orden de La Pléiade y fue nombrada Ciudadana de Honor de Montreal.
Roles Importantes en el Gobierno y Organizaciones Internacionales
Michaëlle Jean ha tenido roles muy importantes en la política y en organizaciones internacionales.
Gobernadora General de Canadá
El 27 de septiembre de 2005, Michaëlle Jean fue nombrada gobernadora general de Canadá. Ocupó este cargo hasta el 1 de octubre de 2010. Fue la vigésimo séptima persona en asumir este puesto. La nominó el Primer ministro de Canadá Paul Martin. Su nombramiento fue aprobado por la Reina Isabel II, quien es la Reina de Canadá.
Como gobernadora general, Michaëlle Jean fue la representante oficial de la Reina en Canadá. Actuó como la jefa de Estado para el país. Fue la tercera mujer y la primera persona de ascendencia africana en ocupar este importante cargo.
Participación en Eventos Destacados
En 2010, Michaëlle Jean tuvo el honor de inaugurar los Juegos Olímpicos de Vancouver. Este fue un momento muy especial para Canadá.
Liderazgo en la Francofonía
El 30 de noviembre de 2014, Michaëlle Jean fue elegida por consenso como secretaria general de la Francofonía. Asumió esta responsabilidad el 1 de enero de 2015. Fue la primera mujer en ocupar este puesto. La Francofonía es una organización que promueve la lengua francesa y la cooperación entre países que la hablan. En octubre de 2018, no fue reelegida para el cargo.
Véase también
En inglés: Michaëlle Jean Facts for Kids
- Lista de gobernadores generales canadienses
- Gobernador general de Canadá
- Monarquía en Canadá
- Organización Internacional de la Francofonía