Michèle Audin para niños
Datos para niños Michèle Audin |
||
---|---|---|
![]() Michèle Audin en 2016
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de enero de 1954 Argel (Argelia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Padres | Maurice Audin Josette Audin |
|
Educación | ||
Educada en |
|
|
Supervisor doctoral | François Latour | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemática, historiadora de la matemática, escritora y profesora de universidad | |
Área | Matemáticas y geometría | |
Cargos ocupados | Presidente (1990-1991) | |
Empleador | ||
Miembro de | Oulipo | |
Distinciones |
|
|
Michèle Audin (nacida en 1954 en Argel) es una destacada matemática y escritora de Francia.
Fue estudiante en la Escuela Normal Superior de Sèvres. Luego, trabajó como profesora en el Instituto de Investigación Matemática Avanzada (IRMA) en Estrasburgo desde 1987 hasta 2014. Su trabajo principal en matemáticas se ha centrado en el área de la geometría simpléctica, que es una rama avanzada de la geometría.
En 2009, se unió al grupo Oulipo, conocido por sus experimentos con la escritura. Michèle Audin también ha mostrado interés en el grupo de matemáticos Nicolas Bourbaki. Publicó la correspondencia entre dos de sus miembros, Henri Cartan y André Weil, que abarca desde 1928 hasta 1991. Además, escribió un libro sobre la famosa matemática rusa Sofia Kovalévskaya.
Michèle Audin es hija del matemático Maurice Audin. Su padre falleció en junio de 1957 en Argelia, después de haber sido detenido. En 2009, Michèle Audin decidió no aceptar la Legión de Honor, un importante reconocimiento en Francia. Lo hizo porque sentía que no se había dado una respuesta clara sobre lo que le había sucedido a su padre.
¿Qué ha escrito Michèle Audin?
Michèle Audin ha publicado varios libros, tanto sobre matemáticas como de literatura.
Libros importantes de Michèle Audin
- Géométrie (Geometría), publicado en 2005.
- Hamiltonian systems and their integrability (Sistemas hamiltonianos y su integrabilidad), publicado en 2008.
- Souvenirs sur Sofia Kovalevskaïa (Recuerdos sobre Sofia Kovalevskaïa), de 2008.
- Fatou, Julia, Montel, le Grand Prix des sciences mathématiques de 1918, et après (Fatou, Julia, Montel, el Gran Premio de ciencias matemáticas de 1918, y después), de 2009.
- Une histoire de Jacques Feldbau (Una historia de Jacques Feldbau), de 2010.
- Correspondence entre Henri Cartan y André Weil (1928-1991) (Correspondencia entre Henri Cartan y André Weil), de 2011.
- Une vie brève (Una vida breve), de 2013, que ganó el Premio Ève-Delacroix.
- Cent vingt et un jours (Ciento veintiún días), de 2014.
- Mademoiselle Haas (Señorita Haas), de 2016.
- Comme une rivière bleue (Como un río azul), de 2017.
Véase también
En inglés: Michèle Audin Facts for Kids