Meztitla para niños
Datos para niños Campo Escuela Scout Meztitla |
||
---|---|---|
Datos del Campamento | ||
Dueño | ASMAC | |
Locación | Tepoztlán, Morelos | |
País | ![]() |
|
Fundado | 1956 | |
Fundador | Paul E. Loewe | |
Dirección | Dirección de Centros Scouts | |
SitioWeb | http://www.scouts.org.mx/meztitla/ | |
Afiliación | Asociación de Scouts de México | |
![]() |
||
Meztitla es un lugar especial en el estado de Morelos, México, ideal para acampar y disfrutar de la naturaleza. El Campo Escuela Scout Meztitla se encuentra al noreste del municipio de Tepoztlán, Morelos. Está a solo 10 minutos del centro del pueblo y abarca una superficie de más de 20 hectáreas.
El nombre "Meztitla" viene del idioma náhuatl y significa "En el lugar de la luna" o "Lugar cerca de la luna". Este nombre se debe a que en una de las paredes del cerro Tlalmitépetl, que está junto al campamento, se puede ver una pintura de una luna, junto con otras pinturas rupestres muy antiguas.
Aunque este campamento es muy popular entre los Scouts de México y de todo el mundo, ya que pertenece a la Asociación de Scouts de México A.C., también está abierto para que lo visite el público en general.
Una roca conocida como "El Dado" es un lugar tradicional donde los Scouts aprenden a hacer rápel, una técnica para descender por cuerdas. El terreno en esta zona es muy particular, con rocas de origen orgánico y conglomerado calcáreo, similar a lugares únicos en el mundo. Aquí hay 13 rutas para escalar, con alturas que van de 10 a 30 metros.
El clima en Meztitla es tropical boscoso, lo que lo hace agradable durante todo el año, excepto en la temporada de lluvias, que va de mayo a septiembre.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Campo Escuela Meztitla?
El Campo Escuela Meztitla está en una ubicación privilegiada, cerca del famoso pueblo de Tepoztlán. Este lugar es conocido mundialmente por sus impresionantes paisajes y montañas, lo que lo convierte en un sitio único.
Se localiza al noreste del municipio de Tepoztlán, en el estado de Morelos. Tepoztlán está a solo 50 minutos al sur de la Ciudad de México. Si viajas desde el norte del país, puedes tomar la carretera de cuota México-Cuernavaca y desviarte hacia Cuautla y Oaxtepec después de pasar la curva "La Pera". Si vienes del sur, dirígete a Cuernavaca, la capital de Morelos, y luego toma la carretera federal hacia Tepoztlán. Desde el sureste de México, es mejor llegar primero a Cuautla, Morelos, y luego tomar la carretera de cuota hacia la Ciudad de México (por La Pera) para llegar a Tepoztlán en unos 15 o 20 minutos.
¿Cómo se originó el Campo Escuela Meztitla?
El Campo Escuela Meztitla existe gracias a Paul E. Loewe, una persona muy importante en el movimiento Scout. En 1956, él donó los primeros terrenos que más tarde se convertirían en este campamento. Con el tiempo, se compraron más terrenos, y poco a poco se formó el campo escuela que hoy es un orgullo para todos los Scouts de México.
El nombre MEZTITLA, como ya mencionamos, viene del idioma náhuatl y significa "Lugar de la luna" o "Lugar cerca de la luna". Esto se debe a las antiguas pinturas rupestres que se encuentran en uno de los acantilados de los cerros que rodean el lugar, entre las cuales hay una que representa a la luna.
Eventos importantes en Meztitla
A lo largo de los años, el Campo Escuela Meztitla ha sido sede de muchos eventos importantes para los Scouts y jóvenes. Aquí te mostramos algunos de ellos:
Evento | Año | Fecha | Tema/Nombre |
---|---|---|---|
II CAMPAMENTO NACIONAL DE LOBATOS | 1979 | ||
II EEAS | 1981 | ||
III EEAS | 1982 | 18 y 19 septiembre | |
CANDITROPA | 1983 | ||
IV EEAS | 1983 | ||
V EEAS | 1984 | ||
IX INDABA NACIONAL | 1987 | 1907 Brownsea, 80 años después | |
XV CAMPOREE SCOUT CENTROAMERICANO | 1990 | ||
X INDABA NACIONAL | 1990 | La Naturaleza nuestro origen y fin | |
XII EEAS | 1991 | 14,15 y 16 septiembre | |
XI INDABA NACIONAL | 1992 | ||
XIII EEAS | 1992 | ||
Nacional de Manadas | 199 | Tu y yo somos de la misma sangre | |
XIV EEAS | 1993 | 19, 20 y 21 de noviembre | |
XII INDABA NACIONAL | 1994 | ||
XVI EEAS | 1995 | ||
XVII EEAS | 1996 | ||
XVIII EEAS | 1997 | ||
XX EEAS | 1999 | XX Aniversario | |
11 Moot Scout Mundial | 2000 | Julio | Tradición para el mañana |
CANDITROPA | 2000 | ||
XXI EEAS | 2000 | Noviembre | |
XXII EEAS | 2001 | Noviembre | |
XXIII EEAS | 2002 | Noviembre | |
XXVI EEAS | 2005 | 18 al 20 de noviembre | |
XXX EEAS | 2009 | 13 a 16 de noviembre | |
XIII Jamboree Panamericano | 2010 | 10 a 18 de julio | Descubre tu Espíritu |
Campamento Nacional Punta de Flecha para Tropas | 2012 | 2 al 6 de abril | |
XXXIV EEAS | 2013 | 16 al 18 de noviembre | |
Foro Nacional de Jóvenes | 2014 | 15 al 17 de marzo |
- Nota EEAS-Encuentro de Expresión Y Arte Scout
Artículo principal EEAS
- 11th World Scout Moot 2000
Otros Centros Scouts Importantes en el Mundo
Además de Meztitla, existen otros centros Scouts reconocidos internacionalmente donde jóvenes de todo el mundo se reúnen para aprender y convivir:
- Centro Scout Internacional de Kandersteg (Suiza)
- Picarquín, Chile
- Gilwell Park (Reino Unido)
- Centro nacional de formación Jambville (Francia)
- Iztaru, Costa Rica
- Muxbal, Guatemala
- Araní, Bolivia
- Bateias, Brasil
Para saber más
- Asociación de Scouts de México
- Escultismo
- Escultismo en México
- Organización Mundial del Movimiento Scout
- EEAS 2006
- Carnaval de Tepoztlán
- Quetzalcoatl
- Morelos
- Tepoztlán
- El Tepozteco