robot de la enciclopedia para niños

Mezquita de Tremecén para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Gran Mezquita
الجامع الكبير
Grande mosquee Tlemcen (angle).jpg
Mezquita de Tremecén
Localización
País Argelia
Ubicación Bandera de Argelia Tremecén, Argelia
Coordenadas 34°53′01″N 1°18′38″O / 34.8837, -1.31048
Información general
Usos Mezquita
Estilo arquitectura islámica
Inicio 1082
Información religiosa
Culto islam

La Mezquita de Tremecén (en árabe: الجامع الكبير لتلمسان, el-Jemaa el-Kebir litilimcen) es un edificio histórico muy importante ubicado en la ciudad de Tremecén, en la actual Argelia. Fue construida en el año 1082, durante el gobierno de los Almorávides, bajo el mando de Yusuf ibn Tasufin.

Esta mezquita fue muy importante para la ciudad de Tremecén. La ciudad se convirtió en un centro destacado en la región del Magreb occidental y Al-Ándalus (la parte de España que estuvo bajo dominio musulmán) durante el tiempo de los Almorávides. La mezquita tuvo reformas importantes en la primera mitad del siglo XII, bajo el gobierno del hijo de Yusuf ibn Tasufin, Alí ibn Yusef.

¿Cómo es la Mezquita de Tremecén?

La Gran Mezquita Almorávide de Tremecén tiene varias partes importantes. Cuenta con un minarete, que es una torre alta desde donde se llama a la oración. También tiene una gran sala de oración y un patio para las abluciones, que son los lavados rituales antes de orar.

La sala de oración y sus detalles

La sala de oración, conocida como haram, está formada por varias naves. Estas naves son pasillos largos que están sostenidos por arcos con forma de herradura. La nave central, que apunta hacia el mihrab (un nicho que indica la dirección de La Meca, hacia donde se reza) y la qibla (la dirección de La Meca), es más ancha que las otras naves laterales.

La entrada al mihrab tiene arcos similares a los demás, pero está enmarcada con un adorno llamado alfiz. También tiene un friso decorativo en la parte superior. El techo del mihrab es muy especial, con arcos que se cruzan y decoraciones caladas (como encajes) llamadas ataurique. Esta bóveda es una de las más bonitas del arte islámico.

¿Qué tipo de decoración tiene la mezquita?

Los diseños decorativos de la mezquita son muy variados y hermosos. Están inspirados en el arte taifa de Al-Ándalus. Puedes ver hojas estilizadas, palmetas (formas que parecen hojas de palma), tallos y flores.

Estos diseños son parecidos a los que se encuentran en los paneles de estuco del Palacio de la Aljafería en Zaragoza, España. Este palacio fue construido justo antes que la mezquita de Tremecén, entre los años 1065 y 1081. Se cree que artistas hispanoárabes que trabajaron en la Aljafería se trasladaron a Tremecén, llevando consigo su estilo artístico.

Así, el arte taifa de Al-Ándalus tuvo una gran influencia en el arte musulmán del Magreb. Esto ocurrió cuando los Almorávides y más tarde los Almohades empezaron a mostrar su poder político a través de la construcción de edificios impresionantes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Great Mosque of Tlemcen Facts for Kids

kids search engine
Mezquita de Tremecén para Niños. Enciclopedia Kiddle.