Mesolestes relictus para niños
Datos para niños Mesolestes relictus |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
División: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Coleoptera | |
Familia: | Carabidae | |
Subfamilia: | Harpalinae | |
Tribu: | Lebiini | |
Subtribu: | Dromiusina | |
Género: | Mesolestes | |
Especie: | M. relictus (Jeanne, 1985) |
|
Mesolestes relictus es un tipo de escarabajo muy particular. Pertenece a una gran familia de insectos conocida como Carabidae, que incluye a muchos escarabajos que viven en el suelo.
¿Qué es el Mesolestes relictus?
Este escarabajo, cuyo nombre científico es Mesolestes relictus, es un insecto pequeño. Forma parte del grupo de los Coleoptera, que es el orden más grande de insectos. Los escarabajos Carabidae, como este, suelen ser depredadores. Esto significa que se alimentan de otros insectos más pequeños.
¿Dónde vive este escarabajo?
El Mesolestes relictus es un animal endémico. Esto quiere decir que solo se encuentra de forma natural en un lugar específico del mundo. En su caso, vive únicamente en la península ibérica, que es la región donde se encuentran España y Portugal. Es un habitante especial de esta zona.
¿Por qué es especial este escarabajo?
La palabra "relictus" en su nombre científico sugiere que es una especie que ha sobrevivido de tiempos antiguos. Fue descubierto y descrito por el científico Jeanne en el año 1985. Su existencia nos ayuda a entender mejor la diversidad de la vida en la Tierra.