Mazalquivir para niños
Mazalquivir (en árabe: المرسى الكبير, Al-Marsā al-Kabīr; en francés: Mers el-Kébir) es un puerto importante en el noroeste de Argelia. Se encuentra al oeste del Golfo de Orán. Su nombre en árabe significa "puerto grande". En 1987, se estimaba que tenía unos 11.002 habitantes.
Datos para niños Mazalquivirالمرسى الكبير |
||
---|---|---|
Comuna | ||
![]() Fuerte de Mazalquivir
|
||
Localización de Mazalquivir en Argelia
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 35°43′43″N 0°42′25″O / 35.728611111111, -0.70694444444444 | |
Entidad | Comuna | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | Orán | |
Superficie | ||
• Total | 10.98 km² | |
Altitud | ||
• Media | 0 m s. n. m. | |
Población (2008) | ||
• Total | 16 950 hab. | |
• Densidad | 1543,72 hab./km² | |
Huso horario | UTC +1 | |
Código postal | 31310 | |
Contenido
Historia de Mazalquivir
Mazalquivir tiene una historia muy rica y ha sido un lugar importante a lo largo de los siglos.
Orígenes y primeros años
En el siglo XII, Mazalquivir fue un astillero naval para el Imperio almohade, un gran imperio de esa época. En el siglo XV, la ciudad estuvo bajo el control del Reino de Tlemecén.
Control español y otomano
En 1492, la ciudad fue tomada por piratas, quienes la usaron como base. Sin embargo, en 1505, una expedición española conquistó Mazalquivir. Cuatro años después, sirvió como base para conquistar la cercana ciudad de Orán. Ambas ciudades permanecieron unidas bajo control español durante muchos siglos. El fuerte de Mazalquivir, una fortaleza importante, fue construido en esta época por ingenieros militares españoles.
En 1708, durante la guerra de sucesión española, Mazalquivir y Orán cayeron en manos del bey otomano de Argel. Pero en 1732, el rey Felipe V envió una gran expedición que recuperó ambas ciudades.
En 1790, un terremoto causó muchos daños en Mazalquivir. Dos años después, el rey Carlos IV vendió Mazalquivir y Orán al bey turco de Argel.
Periodo francés
En 1830, Francia tomó el control de Mazalquivir y Orán, y las incluyó en su colonia de Argelia. En 1848, Mazalquivir pasó a formar parte del departamento francés de Orán.
Mazalquivir en la Segunda Guerra Mundial
En 1939, Mazalquivir se convirtió en una base naval francesa muy importante en el Mediterráneo.
En 1940, después de que Francia firmara un acuerdo con Alemania, la mayor parte de la flota francesa se encontraba en el puerto de Mazalquivir. Para evitar que esta flota cayera en manos alemanas, la Royal Navy británica envió una flota desde Gibraltar a Mazalquivir. Los británicos pidieron a los franceses que se unieran a ellos, pero los franceses se negaron. Entonces, los británicos abrieron fuego y hundieron casi toda la flota francesa. Cerca de 1300 marinos franceses perdieron la vida en este suceso. Este evento afectó mucho las relaciones entre el Reino Unido y los franceses libres de De Gaulle.
Independencia de Argelia
Después de la guerra de Independencia de Argelia (1962), se acordó que Francia mantendría el control de la base de Mazalquivir por quince años. Sin embargo, Francia la entregó mucho antes, en 1968.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mers El Kébir Facts for Kids