robot de la enciclopedia para niños

Mercurio Volante para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Front page of 1st edition of Mercurio Volante, 1772 Wellcome L0002686
Primera edición del Mercurio Volante

El Mercurio Volante fue un periódico muy especial que se publicó hace mucho tiempo, entre los años 1772 y 1773, en lo que hoy conocemos como México. Su nombre completo era Mercurio Volante, con noticias importantes y curiosas sobre varios asuntos de física y medicina. Este periódico fue dirigido por el doctor José Ignacio Bartolache y es considerado el primer periódico dedicado a la medicina y la ciencia en todo el continente americano.

¿Qué fue el Mercurio Volante?

El Mercurio Volante era una publicación que se enfocaba en temas científicos. Su objetivo principal era compartir conocimientos sobre física y medicina con la gente de esa época. Imagina que era como una revista científica de hoy, pero impresa en el siglo XVIII.

Un pionero en la prensa científica

Este periódico es muy importante porque fue el primero de su tipo en América. Antes de él, no existían publicaciones periódicas que se dedicaran exclusivamente a la ciencia y la salud. Esto lo convierte en un verdadero pionero en la historia de la prensa y la divulgación científica en el continente.

¿Es el mismo Mercurio Volante?

Es importante saber que hubo otro periódico llamado Mercurio Volante publicado en 1693 por un intelectual llamado Carlos de Sigüenza y Góngora. Aunque tenían el mismo nombre, no eran la misma publicación. El Mercurio Volante del que hablamos aquí es el de 1772-1773, dirigido por el doctor Bartolache.

La vida del periódico

El Mercurio Volante tuvo una vida corta pero significativa.

Fechas clave de su publicación

El primer número de este periódico salió a la luz el 17 de octubre de 1772. Después de eso, se publicaron 16 números en total, casi uno cada semana. El último número se imprimió el 10 de febrero de 1773.

¿Por qué dejó de publicarse?

El periódico estaba dedicado al virrey de Nueva España, Antonio María de Bucareli y Ursúa. Sin embargo, el doctor Bartolache tuvo algunos problemas para seguir publicándolo. Las dificultades con la impresión y los altos costos hicieron que el Mercurio Volante dejara de circular. A pesar de su corta duración, dejó una huella importante en la historia de la ciencia y la comunicación en América.

Véase también

kids search engine
Mercurio Volante para Niños. Enciclopedia Kiddle.