robot de la enciclopedia para niños

Mercedes Negrón Muñoz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mercedes Negrón Muñoz
Información personal
Nacimiento 8 de marzo de 1890
Bandera de Puerto Rico, Barranquitas, Puerto Rico
Fallecimiento 26 de agosto de 1973, 78 años
Bandera de Puerto Rico, San Juan de Puerto Rico
Nacionalidad puertorriqueña
Información profesional
Ocupación Escritora.
Años activa Siglo XX
Seudónimo Clara Lair
Género poesía.

María de las Mercedes Negrón Muñoz, conocida por su seudónimo Clara Lair, fue una importante poeta de Puerto Rico. Nació en Barranquitas el 8 de marzo de 1890 y falleció en San Juan el 26 de agosto de 1973. Sus poemas hablaban sobre la vida y las experiencias en su país.

Mercedes Negrón Muñoz: Una Poeta Puertorriqueña

Mercedes Negrón Muñoz, también conocida como Clara Lair, fue una destacada escritora puertorriqueña. Su trabajo poético es muy valorado por cómo describe la vida y las costumbres de Puerto Rico.

Sus Primeros Años y Familia

Mercedes Negrón Muñoz nació en una de las familias más influyentes de Puerto Rico. En su familia había muchos escritores, poetas y personas dedicadas a la política.

Ella creció en Barranquitas, un pueblo en la región montañosa central de la isla. Su padre era el poeta Quintín Negrón. Sus tíos, José A. Negrón y Luis Muñoz Rivera, también eran poetas y figuras importantes en la política. Además, era prima de Luis Muñoz Marín, quien fue el primer gobernador elegido por el pueblo de Puerto Rico.

Mercedes estudió en su pueblo natal durante la escuela primaria y secundaria. Después, continuó sus estudios de Literatura en la Universidad de Puerto Rico.

El Nacimiento de "Clara Lair"

Gracias al amor por la literatura que había en su familia, Mercedes desarrolló un gran cariño por la poesía. Para ella, la poesía era una forma de expresarse libremente.

En 1937, publicó uno de sus poemas más famosos, "Arras de cristal". Lo hizo usando el seudónimo de Clara Lair. Rápidamente, se hizo conocida como una poeta importante en Latinoamérica.

Reconocimientos y Premios

En 1950, Clara Lair publicó su segundo libro de poemas, llamado Trópico amargo. Este libro incluía algunos de sus poemas anteriores y una nueva serie de poemas titulada Más allá del Poniente.

Ambos libros recibieron premios literarios. También fueron reconocidos por el Instituto de Literatura de Puerto Rico. Muchos poetas, como Julia de Burgos, se inspiraron en el estilo de Mercedes Negrón Muñoz.

En 1961, el Instituto de Cultura de Puerto Rico publicó un libro con una selección de sus poemas. También incluyó fragmentos de sus poemas "Memoria de una isleña" y "Últimos" en su revista. El poeta puertorriqueño Luis Llorens Torres la llamó "La Alfonsina Storni de Puerto Rico".

Mercedes Negrón Muñoz falleció el 26 de agosto de 1973 en San Juan, Puerto Rico.

Su Legado e Influencia

La obra de Clara Lair sigue siendo muy importante en la literatura puertorriqueña.

Un Documental y un Hogar

En 1996, se produjo un documental sobre su vida. Se llamó "Una pasión llamada Clara Lair" y fue dirigido por Ivonne Belén.

Para honrar su memoria, una escuela en Hormigueros lleva su nombre. Además, existe una organización sin fines de lucro llamada Hogar Clara Lair. Esta organización se dedica a ayudar a mujeres que necesitan apoyo.

kids search engine
Mercedes Negrón Muñoz para Niños. Enciclopedia Kiddle.